Ciudad de México

Varicela en adultos tiende a ser más complejo

El IMSS en Veracruz Sur informa a la población sobre la varicela, virus fácil de contagiar que causa ampollas rojas semejantes al herpes, mismas que provocan abundante comezón y pueden verse distribuidas en todo el cuerpo.
16/12/2024 09:27 a.m.
Comunicado
Presencia.MX

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa a la población sobre la varicela, virus fácil de contagiar que causa ampollas rojas semejantes al herpes, mismas que provocan abundante comezón y pueden verse distribuidas en todo el cuerpo.

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

El doctor Baldomero Vargas Brito, coordinador delegacional de Salud Pública, explicó que el virus llamado varicela-zóster es aquel que provoca erupciones en la piel llenas de líquido que tienden a reventarse, causando costras, marcas y comezón.

 

“Aunque es más frecuente ver este virus en niños, tiende a ser más complejo en adultos causando fiebres, cansancio excesivo y debilidad, aumentando el riesgo de desarrollar pulmonía o meningitis, además de que en caso de padecer problemas de salud complejos puedan necesitar algún tratamiento en específico para evitar desarrollar complicaciones graves”, mencionó.

 

El coordinador de Salud Pública explicó que, estas ampollas permanecen en el cuerpo de 10 a 21 días a partir de que se hace presente la primera mancha, y generalmente se trata mediante reposo, medicamento para reducir la presencia de fiebre y comezón.

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​​

Vargas Brito sugirió prevenir dicha enfermedad a través de la vacuna, la cual pueden recibir en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción y, aquellas personas que se encuentren contagiadas en caso de identificar alguna anomalía reciban la atención necesaria, ya que los adultos son más propensos a desarrollar culebrilla, sarpullido con dolor intenso que causa, fiebres, hormigueo y escalofríos.

 

El doctor Baldomero señaló que el principal factor de riesgo para sufrir varicela es no estar vacunado, pues el contagio es inmediato, además de que las mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónico-degenerativas, pacientes trasplantados y niños menores a un año corren el riesgo de sufrir más complicaciones al contraer este virus.

 

El IMSS exhorta a la población derechohabiente que no ha contraído varicela a acudir a su UMF para recibir la aplicación de la vacuna para evitar contraer este virus, además sugiere a mujeres en etapa de gestación y pacientes con enfermedades crónicas acudir para recibir orientación y en caso de ser necesario recibir la atención adecuada.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​


No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:a8ab325e-0434-4b6a-884a-f58c4942f683