La falta de vitamina A puede causar ceguera y problemas de salud. Revisa sus efectos, causas y cómo prevenir su deficiencia.
La falta de vitamina A puede causar ceguera y problemas de salud. Revisa sus efectos, causas y cómo prevenir su deficiencia.
La falta de vitamina A en el organismo puede generar graves problemas de salud, siendo uno de los más preocupantes la ceguera.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Este nutriente es esencial para el funcionamiento de la visión, el sistema inmunológico y la salud de la piel.
Su deficiencia es una de las principales causas de ceguera prevenible en el mundo, afectando especialmente a niños y poblaciones con problemas de desnutrición.
Cómo afecta la falta de vitamina A a la visión
La vitamina A es un nutriente fundamental para la salud ocular, ya que forma parte de la rodopsina, una proteína de la retina que permite que los ojos detecten la luz.
Cuando el organismo no recibe suficiente cantidad de este nutriente, pueden desarrollarse trastornos visuales progresivos, que en casos graves pueden derivar en ceguera irreversible.
Uno de los primeros síntomas de la deficiencia de vitamina A es la nictalopía, mejor conocida como ceguera nocturna.
Esta condición dificulta la visión en entornos con poca luz, afectando la capacidad de adaptación de los ojos en la oscuridad.
Si la deficiencia persiste, puede provocar una afección llamada xeroftalmia, caracterizada por la sequedad extrema de la córnea y la conjuntiva.
En estados avanzados, esta enfermedad puede generar úlceras corneales, opacidad en la córnea y, finalmente, pérdida total de la visión.
Además de la vista, la deficiencia de esta vitamina también compromete el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones y enfermedades respiratorias.
Principales causas de la deficiencia de vitamina A
El déficit de vitamina A suele estar relacionado con problemas de desnutrición, especialmente en países en desarrollo, donde el acceso a una alimentación equilibrada es limitado.
Sin embargo, también puede presentarse en personas con ciertas condiciones médicas que afectan la absorción de nutrientes, como:
¿Cómo prevenir la falta de Vitamina A?
Para prevenir la falta de vitamina A, es fundamental mantener una alimentación equilibrada que incluya fuentes naturales de este nutriente. Algunos de los alimentos más recomendados son:
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han implementado campañas de suplementación en niños y mujeres embarazadas para reducir la incidencia de ceguera por deficiencia de este nutriente.
Con información del Excelsior
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí