Las Choapas, Ver.

Deslaves, puentes dañados y cultivos arrasados, son parte de los estragos en la zona rural de Las Choapas

Protección Civil, Obras Públicas y Presidencia Municipal realizarán la evaluación durante el transcurso de la semana, a través de recorridos.
21/02/2025 10:01 a.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

Las lluvias y el desbordamiento de ríos y arroyos en la zona rural, provocaron diversos daños tanto a la infraestructura de caminos y puentes como al patrimonio de algunos ejidatarios, debido a que sus cultivos para consumo humano y comercialización, fueron arrasados en su totalidad.

De acuerdo con Protección Civil municipal, hasta el momento no tienen una evaluación estimada de los daños, debido a que se encuentran en ese proceso en conjunto con Obras Públicas, bajo la coordinación directa de la presidencia municipal.

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

El Ejército Mexicano también se ha sumado a las labores de apoyo a través de su Plan DN-III-E, además Seguridad Pública del Estado bajo el mando de su delegado, Humberto Callejas Juárez, mantienen patrullajes de vigilancia en la zona rural para evitar hechos delictivos en agravio de quienes hayan tenido que evacuar sus viviendas asentadas a orillas del río Pedregal y río Playa. Además auxilian a quienes tengan la necesidad de mover sus pertenencias.

 

Uno de los puentes dañados fue el del ejido Nacimiento, ya que la corriente de agua deslavó sus cabezales, por lo que pobladores de la misma comunidad se sumaron a tratar de hacer remedios caseros pero no fue posible.

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​

Según los reportes recibidos, el río Pedregal se ha desbordado, dejando incomunicada a la comunidad del mismo nombre, mientras que el nivel del río Playas continúa en ascenso. Además, se han registrado deslaves en las comunidades de Nuevo Ocotal, Rancho Nuevo, La Bienvenida y Nuevo Paraíso. También el camino que va hacia Playa Santa y Amatán presenta daños y deslaves de alto riesgo.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpresenciasureste%2Fposts%2Fpfbid02rkr1xbioGGBe4hfpdDXfhBFPLWkeqJduDnWUKHwhbSFb2aTWcHsSRStc84NpjEknl&show_text=true&width=500" width="500" height="0" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share"></iframe>


Inundación arrasó con cultivos 


También el desbordamiento del río Playas dejó a los agricultores de la zona en una situación crítica, sepultando por completo sus siembras y poniendo en riesgo su sustento.

De acuerdo con información obtenida por PRESENCIA, las intensas lluvias provocaron el rápido crecimiento de las zanjas, las cuales desembocaron en los arroyos y, al llenar el cauce del río, este terminó desbordándose hacia las tierras bajas.

 

La inundación arrasó con maíz, calabaza, frijol y pipián, además de que el pastizal para el ganado quedó bajo el agua.

Los agricultores ahora enfrentan una dura realidad, con pérdidas económicas y la incertidumbre de cómo sobrellevar los meses venideros sin sus cultivos.

Este día, autoridades municipales mantendrán recorridos en la zona rural para evaluar daños, pero también para vigilar el comportamiento de los ríos y arroyos, considerando que las lluvias por el frente frío número 28 van a continuar.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí

 


No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:2e889f18-56ac-4fcb-8551-dd1f03f88b33