Coatzacoalcos, Ver.

Estudiantes del CBTis 85 crean prototipo innovador para personas con discapacidad visual

Cuatro estudiantes del CBTis 85 de Coatzacoalcos desarrollaron "AYKI", un prototipo que ayuda a personas con discapacidad visual a localizar su bastón de forma eficiente.
27/03/2025 12:01 p.m.
Elizabeth Aviña
Presencia.MX

Estudiantes del Cbtis 85 en Coatzacoalcos crearon un prototipo autocontrolable para la localización eficiente de bastones para personas con discapacidad visual.


Este lleva el nombre de AYKI y se logró con la participación de los estudiantes Ángel Gabriel Juárez Arenas, Uriel David Martínez Kantun, Ángel Yurem Martínez Castillo y José Isaac Fuentes Revuelta, de sexto semestre.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

Se trata de una pulsera y un adaptador que se adhiere a un bastón que conforme más se acerquen, la pulsera vibrará, lo que ayudará al adulto mayor o la persona con discapacidad visual, a saber dónde está su bastón.

"El objetivo es que beneficia a las personas de la tercera edad que dependen de un bastón y de las personas que están discapacitadas visualmente y que depende su día a día en su herramienta", abundó el joven Uriel David.

 

Este proyecto fue realizado para participar en la etapa estatal del XXVII Concurso Nacional de prototipos y proyectos de emprendimiento en Boca del Río, Veracruz.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Las asesoras de este prototipo fueron las docentes Edith Guadalupe Villa Alor y Amairany Lizeth Rosas Carrasco quienes aseguraron: "estamos muy emocionados porque este proyecto, como el adaptador multímetro nos van a representar en la etapa estatal y anteriormente bueno hemos tenido resultados positivos en concursos anteriores, en donde hemos obtenido incluso primeros lugares en casa y hemos tenido también muy buena puntuación en la etapa nacional", aseguró.


PROYECTO MULTIMETRO


El adaptador multímetro-resistencia, es otro proyecto que también hicieron alumnos del CBTIS 85.

 

Roberto Jair Molina Castellanos explicó que el objetivo principal fue crear un adaptador para multimetro que permita medir el valor de resistencias eléctricas, voltaje DC, Corriente DC, diodos y LED's sin el uso 2 las puntas del multimetro, para que los estudiantes aprendan a medir de forma eficiente en los talleres de módulos profesionales.


"El objetivo básicamente es simplificar la vida escolar de los estudiantes a la hora de medir componentes, ya que la medición de componentes es una parte esencial a la hora de aprender este tipo de actividades, a la hora de aprender la disciplina mecatrónica u otras especialidades similares como la electrónica, electricidad", dijo.

 

En este equipo se conforma también de Andy Alexander Revuelta Ramírez, Diego Antonio Toledo y Pablo Mendoza Gutiérrez.


Doraelia Cruz Pastrana fue la maestra asesora.

No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:615e6e6e-a2ae-4a7b-a7c5-4f5d75981fcb