Traficantes de especies exóticas llevan años operando frente a los retenes o a escasa distancia en el tramo Cárdenas-Coatzacoalcos.
Traficantes de especies exóticas llevan años operando frente a los retenes o a escasa distancia en el tramo Cárdenas-Coatzacoalcos.
En un operativo conjunto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional "lograron el rescate" de 30 ejemplares de perico azteca (Eupsittula nana) que eran vendidos ilegalmente a la orilla de la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos, cerca de la caseta de cobro 176, en el estado de Tabasco.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Los pericos, encontrados en delicado estado de salud, fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para recibir atención especializada y lograr su pronta recuperación.
Durante el operativo, las autoridades lograron la detención de un traficante de especies exóticas, quien operaba impunemente en la zona.
La titular de la Profepa, Mariana Boy, confirmó que "esta acción representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico ilegal de aves silvestres que afecta gravemente la biodiversidad en México".
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
El comercio ilegal de especies silvestres, como el perico azteca, representa una amenaza seria para la conservación de la fauna mexicana. Esta actividad contribuye a la pérdida de biodiversidad y al deterioro de los ecosistemas, razón por la cual la Profepa ha intensificado sus operativos en zonas críticas para frenar este delito.
Importante mencionar que los traficantes de especies en peligro de extinción, llevan años operando en ese tramo carretero con la presunta complicidad de las autoridades de seguridad.