La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reportó 23 nuevos casos de gusano barrenador en Tabasco, incluyendo el primer contagio en Comalcalco y afectaciones en una cabra y dos caballos en Balancán.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reportó 23 nuevos casos de gusano barrenador en Tabasco, incluyendo el primer contagio en Comalcalco y afectaciones en una cabra y dos caballos en Balancán.
Durante la última semana, Tabasco registró 23 nuevos casos de gusano barrenador del ganado, destacando la propagación de la enfermedad a Comalcalco y el primer contagio documentado en una cabra y dos caballos en Balancán.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Según el séptimo informe de seguimiento de Miasis por Cochliomyia hominivorax, publicado por la OMSA el 1 de abril de 2025, los brotes afectaron ganado bovino, equino y porcino en los municipios de Balancán, Macuspana y Comalcalco.
El caso registrado en Comalcalco es el primero en la historia del municipio, identificado el 25 de marzo en un becerro de 10 días de nacido, el cual presentó la infección en la región umbilical.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Por su parte, Balancán fue el municipio con más contagios durante la semana. El 22 de marzo se diagnosticó la presencia del gusano barrenador en una cabra de un año y medio de edad, con lesiones en la región del muslo. Además, dos caballos resultaron afectados: uno de tres años y 10 meses con miasis en la región preesternal, y otro de siete años con infección en la región escapular.
Con estos nuevos casos, Tabasco acumula un total de 96 contagios desde 2024 hasta la fecha, afectando a ganado bovino, porcino, caprino, equino y también a ejemplares caninos.