Ciudad de México

Senado rechaza propuesta para designar a 56 magistrados electorales

Con 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, no se logró la mayoría calificada de más de dos tercios de los 128 senadores para designar a 56 magistrados electorales en 30 estados.
08/04/2025 09:46 p.m.
Excelsior

Morena, Partido Verde y PT no alcanzaron la mayoría calificada de más de dos tercios de los 128 senadores para designar a 56 magistrados electorales en 30 estados del país.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


Con 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside Adán Augusto López, no alcanzó los 85 votos necesarios para hacer las designaciones.

 

“No hubo consenso; se requiere una nueva propuesta”, anunció el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego del escrutinio de los votos por cédula emitidos por los legisladores.

 

Los senadores de PAN, PRI y MC denunciaron que Morena intentó “capturar” el Poder Judicial al incluir en la lista final a perfiles afines a ese partido político.

 

El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó de “cochinero” el proceso de elección de candidatos a magistrados electorales.

 

El legislador panista afirmó que los 996 candidatos, algunos de los 56 electos propuestos que ocuparían los cargos en 30 entidades del país tienen vínculos con el partido en el gobierno.

 

“Lo que nosotros queremos denunciar es que este proceso es un absoluto cochinero. Ya nos quedamos cortos cuando decimos que es un atasque de Morena, que lo que pretende es quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales, lo cual daría pie a que eventualmente regresemos a las épocas de los fraudes electorales”, dijo Anaya Cortés.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Por tanto, los tribunales electorales de entidades como la Ciudad de México, Jalisco y Estado de México seguirán operando con vacantes hasta que se logre un acuerdo entre todas las fuerzas políticas.

 

El dictamen se regresó a la Jucopo, que deberá negociar con la oposición para presentar una nueva lista de consenso.

 

Con información del Excelsior​


¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí


No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:3cb849b6-2c69-4177-861d-49ee82ccc321