Desde ayer y durante 90 días, el presidente de Estados Unidos reducirá los aranceles recíprocos a los países que no tomaron represalias comerciales luego de que les impuso tarifas.
Desde ayer y durante 90 días, el presidente de Estados Unidos reducirá los aranceles recíprocos a los países que no tomaron represalias comerciales luego de que les impuso tarifas.
Donald Trump dio un golpe de timón en su guerra comercial y le dio un respiro al mundo, menos a China.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
El presidente de Estados Unidos autorizó, con efecto inmediato, “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este periodo de 10%” a los países que no tomaron represalias comerciales, luego de que la semana pasada el republicano impuso tarifas a más de 100 naciones. “Hay que ser flexible”, justificó el republicano ante periodistas en la Casa Blanca.
No obstante, escaló su guerra arancelaria contra China al subirle los gravámenes a 125%, pues consideró una “falta de respeto” que la potencia asiática le revirara la medida a Estados Unidos con tarifas comerciales.
Esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no son sostenibles o aceptables”, compartió en su red Truth Social.
Trump reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada “asustó un poco” a los inversores y los puso “febriles”.
La Unión Europea, sujeta desde mediados de marzo a aranceles estadunidenses del 25% al acero y al aluminio, adoptó sus primeras contramedidas contra más de 20 mil millones de euros a bienes fabricados en Estados Unidos. Sin embargo, dijo estar dispuesta a suspenderlas “en cualquier momento” si alcanza un acuerdo “justo y equilibrado” con EU.
Trump da un respiro al mundo... menos a china
El mandatario pausó durante 3 meses los aranceles impuestos a los socios comerciales que no tomaron represalias y que están dispuestos a negociar con la Unión Americana
WASHINGTON.— El presidente estadunidense Donald Trump dio un golpe de timón en su guerra comercial con una “pausa” de 90 días a los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por tomar represalias.
Horas después de mofarse de sus socios comerciales diciendo que le están “besando el culo” para negociar acuerdos “a medida”, Trump dio marcha atrás parcialmente.
Como más de 75 países han solicitado negociaciones, autorizó “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este periodo del 10% con efecto inmediato”.
Estos gravámenes permanecieron en vigor sólo una docena de horas antes de ser suspendidos.
Hay que ser flexible”, justificó el republicano a periodistas. “No tomes represalias y serás recompensado”, publicó la Casa Blanca en la red social X.
Esta fue su estrategia desde el principio”, afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent sobre el presidente.
Trump reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada “asustó un poco” a los inversores y los puso “febriles”.
La Unión Europea, sujeta desde mediados de marzo a aranceles estadunidenses del 25% sobre el acero y el aluminio, adoptó ayer sus primeras contramedidas contra más de 20 mil millones de euros de bienes “fabricados en Estados Unidos”.
Pero la UE dijo estar dispuesta a suspenderlas “en cualquier momento” si alcanza un acuerdo “justo y equilibrado” con EU.
Aumenta castigo
En su plataforma Truth Social el presidente reprochó a China lo que considera una “falta de respeto” y castigó al país con tarifas aduaneras del 125%, “con efecto inmediato”.
Esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no son sostenibles o aceptables”, añade.
Uno de sus asesores más cercanos, Stephen Miller, elogió la “estrategia magistral” y la “audacia” del republicano, que según él, tuvieron como efecto “aislar” a China.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
China respondió a los aranceles de Trump. con un aumento a sus tarifas aduaneras sobre los productos estadunidenses al 84%, en lugar del 34% inicialmente previsto, a partir de hoy.
Con información del Excelsior
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí