Ciudad de México

Trump presiona con aranceles y México reacciona con propuesta hídrica

Si no es el fentanilo, es la frontera, y, si no, es el agua; el mandatario estadunidense acusó a nuestro país de incumplir un acuerdo de 1994, por lo que amenazó con aplicar aranceles y sanciones.
11/04/2025 10:13 a.m.
Excelsior

Ante la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México por el presunto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que fue enviada al Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del convenio.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”, indicó.

 

Mediante su cuenta oficial de X, la Jefa del Ejecutivo, respondió a la acusación del mandatario estadunidense y afirmó que se llegará a un acuerdo como ha ocurrido en otros temas.

 

La mandataria mexicana argumentó que se han vivido tres años de sequía y que México ha estado cumpliendo con el tratado en la medida de lo posible.

 

Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, señaló.

 

Sheinbaum Pardo informó que instruyó al secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; al canciller, Juan Ramón de la Fuente y a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, con Brooke Rollins, secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos, para las negociaciones.

 

El presidente Donald Trump amenazó ayer a México con imponer “aranceles y quizás incluso sanciones” hasta que cumpla el acuerdo y “le dé a Texas el agua que le debe”.

 

Ese tratado establece que ambos países compartan las aguas de los ríos Bravo y Colorado, que discurren por la frontera entre ambos países.

 

México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua. Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas”, protestó el republicano.

 

México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos”, denunció en su plataforma Truth Social.

 

A finales de marzo la oficina del Departamento de Estado para América Latina y el Caribe afirmó que Estados Unidos negaría “la solicitud de México, fuera del tratado, de un canal especial de suministro de agua del río Colorado a Tijuana”.

 

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le debe”, alertó Trump.

 

Desde que volvió al cargo, Trump ha presionado a nuestro país en el tema fronterizo y de control de drogas.

 

Con información del

Excelsior​



¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí

 

No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:d03ced78-eeec-4703-aa1a-e30bbfda3849