Xalapa, Ver.

Alerta en Veracruz: encabeza cifras nacionales de tuberculosis pulmonar

Veracruz es la entidad en la que más casos de tuberculosis se han detectado, una de las enfermedades infecciosas más antiguas del mundo.
17/04/2025 11:51 a.m.
La Silla Rota

La tuberculosis respiratoria se registra a la alza en el estado de Veracruz en 2025. En el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud – correspondiente a la semana 14 – la entidad veracruzana se posiciona en el primer lugar de casos de esta enfermedad.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


La tuberculosis es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosos y casi siempre afecta directamente a los pulmones. Es una de las enfermedades infecciosas más antiguas y conocidas de la humanidad y se transmite de persona a persona al inhalar los bacilos expulsados por quien está enfermo, al toser, estornudar o escupir.

 

En promedio, una persona enferma de tuberculosis puede llegar a contagiar hasta 15 personas, de acuerdo a un reporte del Gobierno de México. También, detalla que hasta dos terceras partes de los enfermos pueden morir en caso de no recibir un tratamiento adecuado y a tiempo.

 

Tuberculosis en Veracruz

El informe epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal publicó los resultados del monitoreo de la semana 14, correspondiente del 30 de marzo al 5 de abril. En ese periodo se sumaron en el país 450 casos nuevos de contagios de tuberculosis, de los cuales 47 fueron detectados en Veracruz.

 

En lo que va del 2025, con corte al 5 de abril, la entidad veracruzana es en la que más enfermos de tuberculosis se han reportado, con un total de 481 casos, de los 5,405 en todo México.

 

De las 481 personas con tuberculosis en Veracruz, 310 fueron hombre y 171 mujeres.

 

De mayor a menor número de contagios, estos son los cinco estados que presentan más casos de tuberculosis en 2025:

 

  • Veracruz: 481
  • Nuevo León: 468
  • Baja California norte: 466
  • Sinaloa: 352
  • Tamaulipas: 341

Contexto de los síntomas de la tuberculosis

La tuberculosis puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, sin embargo, la forma más frecuente es la que se manifiesta es en los pulmones - tuberculosis pulmonar - en un 85% de los casos, según el Gobierno de México. Otros lugares frecuentes donde se puede manifestar son: ganglios linfáticos, riñones, cerebro - sistema nervioso central - y huesos.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Para el caso de la tuberculosis pulmonar, los síntomas principales son:

 

  • tos con flemas (expectoración) de más de 15 días
  • fiebre por las tardes
  • pérdida de peso sin causa aparente
  • sudoraciones nocturnas
  • falta de apetito
  • sensación de cansancio principalmente
  • cuando llega a agravarse también se puede notar dolor de pecho, dificultad para respirar, sangrado al toser y dolor de cabeza

 

Con información de La Silla Rota​

 



¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí


No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:8f87c9b5-2f3a-44ea-ba6b-99567ffe5dad