Los restos de la antigua muralla que rodeaba Veracruz, fueron localizados durante las obras que se llevan a cabo en el Centro Histórico de la ciudad.
Los restos de la antigua muralla que rodeaba Veracruz, fueron localizados durante las obras que se llevan a cabo en el Centro Histórico de la ciudad.
Durante las remodelaciones que se llevan a cabo actualmente en el Centro Histórico del puerto de Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira, dio a conocer a través de sus cuentas oficiales que se encontraron nuevos restos de la antigua muralla de la ciudad.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
De acuerdo con lo dado a conocer este jueves 17 de abril, los restos de lo que habría sido la antigua muralla que rodeaba Veracruz, se encuentran sobre la calle 5 de mayo, a la altura de Constitución, donde se encontró el resto arqueológico. La muralla, que tiene forma de escalones, se encuentra a 70 centímetros del pavimento existente, justo a lado de la banqueta.
Patricia Lobeira explicó que cuando se detectó el hallazgo, en seguida se comunicaron con el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con quienes ya trabajan en conjunto para resguardar y no dañar los vestigios.
Sobre qué hacer con el reciente descubrimiento, la alcaldesa planteó la idea de comunicarse con el INAH y solicitar una vitrina para que, este hallazgo, sea mostrado ante turistas y locales veracruzanos.
“Podríamos nosotros marcar en el piso, yo estoy segura que el INAH va a preservar ese pedazo de muralla que se encontró y nosotros podríamos marcar en el piso con algún material ya sea cobre u otro, donde pasaba la muralla para que los turistas puedan ver donde estaba y hasta donde llegaba”, explicó Patricia Lobeira.
Contexto: otros restos de la muralla
En septiembre de 2024, más restos de la antigua muralla que rodeaba el puerto de Veracruz fueron hallados durante la construcción de la Plaza al Heroísmo Veracruzano.
La antigua muralla del puerto de Veracruz tenía en su interior a 7 baluartes -de los que hoy solo sobrevive el baluarte de Santiago-, y consistía, en realidad, de un parapeto de 3.5 metros de alto con 3 metros de ancho.
Los restos encontrados el 10 de septiembre de 2024 mide apenas de 4 metros de largo por 5.3 de ancho. Fue el 26 de septiembre cuando el INAH confirmó el hallazgo y explicó que sus restos sí concordaban con las características del extinto muro.
Estos vestigios fueron encontrados sobre la calle Landero y Coss, en parte del espacio que ocuparía la Plaza al Heroísmo Veracruzano, realizada por la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona Veracruz).
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
En ese entonces, la alcaldesa dijo también que sería buena idea exhibir la pieza arqueológica en la zona, de manera que pueda permanecer resguardada. A un costado del baluarte de Santiago, se encuentra otro resto de la antigua muralla que permanece al aire libre para su observación.
Con información de La Silla Rota
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí