En la playa la cifra de basura fue de entre 70 y 72 toneladas, mientras que en la Expo Feria se generaron 170.
En la playa la cifra de basura fue de entre 70 y 72 toneladas, mientras que en la Expo Feria se generaron 170.
En 10 de feria y playa se generaron 240 toneladas de basura en Coatzacoalcos, confirmó el director de limpia pública, Teodoro Nolasco.
En la playa la cifra de basura fue de entre 70 y 72 toneladas, mientras que en la Expo Feria se generaron 170.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La colocación de restaurantes en la zona de terrazas es lo que llevó a que en playa hubiera más basura que otros años.
Sin embargo, destacó que los comerciantes les ayudaron a recoger desechos, al menos en las zonas donde ellos estaban instalados, de no ser así, las jornadas de trabajo para los empleados municipales habrían sido todavía más extenuantes.
Tan solo de sábado para domingo los trabajadores de limpia pública entraron a trabajar a las 04:30 horas de la madrugada y concluyeron de levantar desechos hasta las 14:00 horas.
A pesar de que en la zona de playa hubo más de 60 botes de basura, la falta de cultura llevó a que toda la costa se convirtiera en un vertedero de desechos.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Los residuos que más complicado fue recolectar, fueron los que estaban dispersos en el malecón, particularmente a la altura de las calles Guerrero, Bravo y Galeana, zona donde se vivió una fiesta hasta el amanecer de los últimos días.
Con las barredoras, el área realizó su actividad de limpieza en el punto a fin de dejarlo en óptimas condiciones para los visitantes que llegan durante el día a restaurantes y playa.
Estos vehículos es importante recordar, que cuenta con dos cepillos laterales y uno al centro, con la capacidad de almacenar seis metros cúbicos de basura y tierra.
Además, en esta ocasión los trabajadores de limpia pública fueron acompañados por elementos de la policía municipal, incluso del ejército mexicano que estuvieron atendiendo a algunas personas en estado de ebriedad.
El departamento solicitó el apoyo de seguridad, debido a que en otras ocasiones eran agredidos verbalmente por quienes seguían de fiesta.
A pesar de lo anterior, Nolasco Cabrera lamentó que no se contó con el apoyo de la policía para retirar a los fiesteros a temprana hora, pues hubo ocasiones que la parranda de muchos se prolongó hasta a más de mediodía.
Asimismo, mencionó que sería importante un trabajo en equipo con otras direcciones municipales para concienciar a la población respecto al cuidado del medio ambiente y el civismo de tirar la basura en su lugar.