El arribo del buque militar estadounidense ha levantado el interés público por el contexto político actual que vive México con Estados Unidos.
El arribo del buque militar estadounidense ha levantado el interés público por el contexto político actual que vive México con Estados Unidos.
En medio de crecientes tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, el pasado viernes 25 de abril del 2025, arribó al puerto de Veracruz el destructor USS Gravely (DDG 107), una de las embarcaciones más avanzadas de la flota estadounidense. La embarcación se encuentra anclada en un muelle aledaño a la fortaleza de San Juan de Ulúa, en donde fue recibido por personal naval de la Secretaría de Marina.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han informado oficialmente sobre el motivo de la visita del buque militar. El arribo ocurre mientras la relación bilateral enfrenta momentos de tensión por la imposición de nuevos aranceles estadounidenses y las acusaciones del presidente Donald Trump contra el gobierno mexicano, al que señala de permitir el tráfico de fentanilo, responsable de una severa crisis de adicciones en territorio estadounidense.
El USS Gravely, parte de la poderosa clase Arleigh Burke, es reconocido como un símbolo de fuerza y servicio en la Armada de Estados Unidos. Nombrado en honor al vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., el primer afroamericano en comandar un buque de guerra y alcanzar el rango de vicealmirante.
Según información de la Armada de los Estados Unidos, la embarcación está equipada con el sistema de combate Aegis, esta embarcación tiene la capacidad de ejecutar operaciones aéreas, de superficie y submarinas, consolidándose como un activo estratégico en cualquier misión de defensa. Recientemente, el USS Gravely participó en operaciones de seguridad marítima global junto al grupo de ataque del portaaviones Dwight D. Eisenhower.
Contexto de la llegada del destructor USS Gravely
La llegada del buque también se da en un momento en el que Estados Unidos ha incrementado la presión sobre México para reforzar su estrategia de seguridad, incluyendo la extradición de líderes de cárteles hacia territorio estadounidense para ser procesados judicialmente.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Aunque no se han difundido detalles oficiales sobre las actividades previstas para el USS Gravely durante su estancia en Veracruz, fuentes navales indicaron que la visita se desarrolla en un ambiente de cooperación internacional. Sin embargo, el trasfondo político ha intensificado el interés público y mediático por esta escala marítima.
Con información de
La Silla Rota
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí