Xalapa, Ver.

Rocío Nahle envía iniciativa para desaparecer el IVAI en Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle García envió al Congreso una propuesta para extinguir el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
26/04/2025 10:13 p.m.
La Silla Rota

Con la idea de homologar la ley local con la federal, la gobernadora Rocío Nahle García envió una propuesta a los diputados que integran el Congreso de Veracruz, con la idea de que se reforme la ley se extinga el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales (IVAI).

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


La propuesta, a la que se le dio entrada en la sesión del viernes 25 de abril, plantea que en aproximadamente dos meses -junio- se extinguirá dicho órgano autónomo que promovía la transparencia y acceso a la información en Veracruz. No obstante, la gobernadora pide a los comisionados seguir en funciones en tanto los diputados adecúen la ley.

 

Y determinó que esas atribuciones se trasladarán a la Contraloría General, y a las instancias homólogas de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de los Organismos Autónomos del Estado, para que sean responsables de garantizar el derecho de acceso a la información pública y de protección de datos personales.

 

Contexto: ¿Por qué se debe desaparecer el IVAI?

En la propuesta, expone la gobernadora, recordó que el 20 de diciembre se extinguió  el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Es por lo que, argumenta, en el estado se debe promover la extinción del IVAI, lo que da paso a la optimización en la operación y una reducción significativa en los costos asociado a la transparencia y el derecho a la información.

 

Por lo anterior, propone derogar de la Constitución el artículo que daba vida al IVAI y se establece que una vez que se valide el cambio en el Congreso de Veracruz y se haga público se tendrá un plazo máximo de sesenta días naturales, a partir de la entrada en vigor del Decreto (cuando se publique en la Gaceta Oficial del Estado), cuando se dará por extinto el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IVAI).

 

“Los Comisionados del IVAI que, tras la entrada en vigor del presente Decreto, continúen en su encargo, concluirán sus funciones; los derechos laborales de las personas servidoras públicas del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales serán respetados en términos de la legislación aplicable. Los recursos humanos con que cuente el referido Instituto pasarán a formar parte de la Contraloría General del Estado”, dicen los artículos transitorios.

 

Posterior a lo 60 días en los que se declarará la extinción del IVAI, se transferirá los recursos correspondientes al valor del inventario o plantilla de plazas a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, dentro de los veinte días hábiles siguientes.

 

Los recursos materiales con que cuente el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales serán transferidos a la Contraloría General del Estado en un plazo no mayor a 20 días hábiles; y el recurso público que no haya sido gastado tendrá que ser transferido a la Secretaría de Finanzas y Planeación.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


La iniciativa también detalla que los registros, padrones, sistemas informáticos y claves de acceso, tanto internos como externos, que eran utilizados el IVAI, incluso los que ya no se utilicen, pero contengan registros históricos, incluida su documentación y titularidad, serán transferidos a la Contraloría General del Estado dentro de los veinte días hábiles siguientes a la extinción del órgano.

 

Con información de La Silla Rota​



¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí


No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:43e8e217-bc4f-4f13-9d9c-b9ce62e8cb5d