El Sol se posicionará justo sobre la cabeza de los veracruzanos provocando que objetos verticales no proyecten sombra
El Sol se posicionará justo sobre la cabeza de los veracruzanos provocando que objetos verticales no proyecten sombra
El día sin sombra o también conocido como día de sombra cero, es un fenómeno astronómico que sucede en las regiones ubicadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, lo que incluye a gran parte del territorio mexicano, entre estos el estado de Veracruz.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Durante el día sin sombre, el Sol se posiciona directamente sobre la cabeza de un observador, haciendo que los objetos verticales no proyecten sombra alguna. Para disfrutar este fenomeno se necesita estar al aire libre alrededor del mediodía solar, lo que significa que no necesariamente a las 12:00 pm.
En ese momento, las sombras de los objetos verticales comienzan a disminuir hasta desaparecer por completo, ofreciendo una experiencia única para los observadores.
¿Cuándo podrá ocurrir en Veracruz?
En Veracruz, el Día Sin Sombra se presentará en dos momentos específicos de 2025:
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Primera ocurrencia: Entre la segunda mitad de mayo y la primera quincena de junio.
Segunda ocurrencia: Entre junio y agosto, dependiendo de la ubicación específica dentro del estado.
Por ejemplo, en 2024, el día sin sombra en Veracruz se observó el 17 de mayo en Tuxpan y el 25 de julio en la misma ciudad.
Aunque se pueda pensar que todos los días existe un lapso sin sombra al mediodía, pero no, en un día común, las sombras siempre existen, aunque sean más cortas. Pero en el día sin sombra, el sol se encuentra exactamente en el cient, practicamente sobre la cabeza del observador, esto es lo que elimina las sombras por completo en un lapso de minutos.
Contexto: El clima en el estado de Veracruz
El estado de Veracruz en estos momentos esta siendo rodeado por diversos sistemas extratropicales, que por el momento no afectarian en gran medida al estado, pero aún las autoridades solicitan a la ciudadania mantenerse al pendiente de las condiciones climáticas.
Por otro lado, el estado si esta pasando por una temporada neutra debido a que no se tiene la presencia de los fenómenos climáticos de El Niño ni La Niña. Lo que puede permanecer hasta el verano e incluso al otoño, lo que incrementa la incertidumbre en los pronósticos del tiempo.
LaSillaRota
/PresenciaMX
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí