Villahermosa, Tab.

¡Una bestia del mar! Capturan en Tabasco una cherna de casi 300 kilos

En la comunidad de Nuevo Torno Largo, Paraíso, un grupo de pescadores capturó una cherna gigantesca de casi 3 metros y 290 kilos. La hazaña fue celebrada por la comunidad, y las imágenes ya se volvieron virales.
25/05/2025 01:05 p.m.
Tabasco.Hoy

Un grupo de pescadores de la comunidad Nuevo Torno Largo, en el municipio de Paraíso, vivió una jornada inolvidable el pasado viernes 23 de mayo, al capturar una cherna de tamaño colosal, con un peso aproximado de 290 kilogramos.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

La captura del gigantesco pez, considerado una hazaña por la comunidad, fue realizada en alta mar y requirió la fuerza de al menos seis personas para poder desembarcarla. Utilizando cuerdas, un tronco y un palo como soporte, los pescadores lograron sacar al animal del agua y llevarlo a la orilla, en medio de la emoción y el asombro de quienes presenciaban la escena.

 

“¡Es un topencito!”, exclamó uno de los hombres del grupo, mientras todos se esforzaban por arrastrar al impresionante ejemplar. Las imágenes captadas por testigos muestran a los pescadores bajando cuidadosamente al enorme pez de la lancha, cuyas dimensiones eran tan grandes que, según se comentó, su boca era lo suficientemente ancha como para que cupiera una cabeza humana.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

Image 

La cherna, con branquias rojas y cuerpo robusto, despertó la curiosidad de los habitantes de la zona, quienes no perdieron la oportunidad de tomar fotografías con el impresionante ejemplar. Las imágenes y videos rápidamente circularon en redes sociales, generando admiración por el esfuerzo de los pescadores y el tamaño del pez.

Image 

Este tipo de capturas no solo representa un logro para los trabajadores del mar, sino también un reflejo de la riqueza natural que aún conserva el litoral tabasqueño. Aunque poco común, la aparición de ejemplares tan grandes como esta cherna reafirma la importancia de preservar las condiciones ambientales y las prácticas pesqueras responsables.


Con información del

Tabasco.Hoy

 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​