El cantante está de manteles largos con un nuevo disco en el que combina música y arte.
El cantante está de manteles largos con un nuevo disco en el que combina música y arte.
Carlos Rivera se sentó a la mesa a degustar, con contados representantes de los medios de comunicación, entre ellos Excélsior, un “concierto comestible”, que combinó música y una propuesta gastronómica y pictórica basada en sus canciones.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
De esta manera poco usual, el cantante y compositor mexicano compartió su más reciente álbum, el octavo de su trayectoria, ¿Qué significa el amor?, en un recinto de la colonia Roma.
Mientras afuera, las calles de la Ciudad de México eran un caos por las manifestaciones, el tráfico y la lluvia, dentro de este salón, ubicado a unas cuadras de la Fuente de Cibeles, la atmósfera se tornó cálida, amena e íntima, como una cena entre amigos.
Carlos, de 39 años, saludó uno a uno a los comensales a la mesa. Con su mejor sonrisa, agradeció su asistencia, los abrazó y besó en las mejillas e inició la escucha del disco que fue toda una dinámica.
Se levantó de su lugar para explicar el porqué de cada uno de los temas de este nuevo material, ya en plataformas, y presentó a su cómplice en el arte del álbum y de cada canción, el artista visual Román de Castro. Él, a su vez, detalló el concepto de las imágenes.
Enseguida comenzó la degustación de los platillos de la chef Gabriela Ruiz, con un “concierto comestible”, pues fue ¿Qué significa el amor? su inspiración para cada platillo.
Mientras los comensales se enamoraron, primero a través de la vista, de cada tiempo servido a la mesa, también eran deleitados a través de los oídos por la canción en turno y por el gusto, en cada combinación de sabores a probar. Una experiencia para los sentidos, que hizo a muchos reír, recordar y hasta llorar.
Al finalizar la experiencia, vino un coctel, en el que Rivera, acompañado de amigos y familiares, como su esposa Cynthia, interpretó en vivo algunos de los temas de este álbum.
Previo a la convivencia, Excélsior platicó sobre este viaje emocional, que tiene como fin el de conectar desde un lugar profundo.
Después de cierto tiempo no somos los mismos, porque hemos vivido cosas nuevas, porque las vas descubriendo y eso es maravilloso, porque ¿qué sería de nosotros y de la vida si pasara el tiempo y no nos siguiéramos sorprendiendo con las cosas que nos suceden?
Hay un autor, un escritor español que conocí hace tiempo en una reunión, (Fernando) Sánchez Dragó, que decía que todo lo que les sucede a los autores, y yo lo tomo también para los compositores, es que ‘todo nos conviene, todo es bueno’. Decía: ‘A mí me ha hecho escribir libros’. Y a mí me ha hecho escribir muchas canciones. Cada canción en cada etapa de mi vida tiene plasmado un resumen de lo que acabo de vivir, incluso cada disco. Por qué se llamó Yo creo, en su momento, o El hubiera no existe, Guerra, Sincerándome y ahora ¿Qué significa el amor?
“En cuanto vi los ojos de mi hijo descubrí lo que era el significado del amor. La canción la escribí, tal vez, sin siquiera tener una pretensión de dar una definición absoluta, sino simplemente dar la respuesta que personalmente encontré, que es ‘tú significas el amor’”, expresó en entrevista.
Rivera está lleno de absoluta confianza ante el material que tiene ahora entre sus manos.
“(¿Qué significa el amor?) la canción ha conectado con muchas personas que se la dedican a Dios y probablemente tenga mucho que ver. Después lo respondo en mi siguiente tema que se llama La mejor canción. Ésta última sí la hice para mi hijo expresamente y dice ‘a través de sus ojos yo puedo ver a Dios, el amor verdadero’. Por lo tanto, esas dos canciones sí se complementan una con otra”.
Éste es el punto de partida de diez temas, entre los que se hayan La historia jamás contada, a dúo con Andrés Obregón; Mal escrito, con Malú; El segundo amor, con Mafalda Cardenal; Eres, fuiste y serás, Sólo por hoy, con Olivia Waid, ¿Quién lo hará?, Por si se acaba el mundo y El vuelo.
Para Rivera, este es el disco más pop que ha hecho, el cual es una evolución a sus discos previos. Por eso se alió con jóvenes, a muchos de los que conoció por redes sociales.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
“Me gusta ir hacia lo que hice y hacia adelante, no mirar lo que hacen los demás. No quise hacer duetos con los obvios, sino buscar artistas que me puedan compartir algo de lo nuevo, de cómo conciben la música y lo que para ellos significa el amor. De ahí este álbum que tiene diferentes significados, según la canción que escuches y la historia o lo que estés pasando en tu vida”, concluyó.
Con información del Excelsior
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí