Ciudad de México

Sarampión en aumento: casi 2 mil casos en 17 estados

Cada persona infectada puede enfermar a 15 más, advierte Salud; la secretaría intensifica las campañas de inmunización en todo el país
03/06/2025 09:48 a.m.
infobae.com

​El subsecretario de Salud, Ramiro López, informó que el sarampión es una de las enfermedades virales más contagiosas a nivel mundial. Explicó que el virus se transmite principalmente por vía aérea, a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser, así como por contacto con superficies contaminadas, previamente manipuladas por personas infectadas.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

Los síntomas característicos del sarampión incluyen fiebre, ronchas en la piel, conjuntivitis, congestión nasal y manchas en la boca. El periodo de contagio abarca desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición de las ronchas, lo que facilita la propagación del virus incluso antes de que se identifique la enfermedad.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​

El subsecretario destacó que el principal factor de riesgo para contraer sarampión es no estar vacunado. Otros factores que aumentan la susceptibilidad son viajar a países con brotes activos, padecer desnutrición y tener déficit de vitamina A. La vacunación, reiteró, es el método más efectivo para prevenir la infección y limitar su propagación.

Ramiro López enfatizó que el sarampión tiene un índice de contagio particularmente alto: cada persona infectada puede transmitir el virus a hasta 15 personas más. Esto posiciona al sarampión por encima de otras enfermedades virales como la varicela y el Covid-19 en términos de capacidad de transmisión.


Con información del

infobae.com

 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​