Ciudad de México

Muere migrante mexicano en centro de detención de ICE en Georgia ¿Qué reportaron las autoridades?

Jesús Molina Veya, migrante mexicano de 45 años, falleció en el hospital tras haber sido hallado inconsciente dentro del Centro de Detención de Stewart, Georgia. ICE reportó que se habría tratado de un suicidio. México condena las redadas migratorias en E
12/06/2025 12:41 p.m.
HeraldodeMéxico

Un migrante mexicano perdió la vida mientras estaba detenido dentro un centro migratorio en Georgia, Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) afirmaron que el migrante se habría suicidado.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

El migrante mexicano fue identificado como Jesús Molina Veya quien tenía 45 años de edad. El hombre fue encontrado inconsciente a principios del mes de junio. La persona tenía alrededor de su cuello una ligadura, indicó la portavoz del ICE en Atlanta, Lindsay Williams, citada por agencias.

Jesús Molina fue trasladado de emergencia al Hospital Phoebe Suter de Americus ubicado al sur del estado de Georgia. El migrante mexicano fue atendido y pese a los esfuerzos del personal médico, finalmente perdió la vida. Resta determinar la causa de muerte identificada una vez terminada la autopsia.


México condena las redadas contra migrantes en EU


Jesús Molina Veya fue declarado muerto el pasado sábado 7 de junio en el Hospital Phoebe Suter de Americus tras sufrir el supuesto suicidio que realizó dentro del Centro de Detención de Stewart.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó al subsecretario de Estado de Estados Unidos su desacuerdo con las redadas migratorias, que en los últimos días desataron protestas en varias ciudades de ese país, informó este jueves.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Durante una reunión en el Palacio Nacional de México el miércoles, Sheinbaum dijo al subsecretario Christopher Landau no estar "de acuerdo en que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente", detalló la mandataria en rueda de prensa.


Las redadas migratorias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, que han dejado al menos 61 mexicanos detenidos, dañan "no solamente a las personas sino a la propia economía" de ese país, agregó la gobernante izquierdista.


Los operativos desataron protestas en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de miles de reservistas de la Guardia Nacional y 700 marines.


Con información del

HeraldodeMéxico 

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​