Las Choapas, Ver.

Sin detenerse ruta de modernización en Las Choapas, arranca pavimentación del bulevar en la colonia Huapacalito

Inversión de más de 16 millones de pesos. La obra con concreto hidráulico, ampliación de redes de agua y drenaje y renovación del alumbrado público.
20/06/2025 10:19 a.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

En la ruta de la modernización y mejora de la imagen urbana en la que ha trabajado el gobierno de la doctora Mariela Hernández García, se ha puesto en marcha una obra emblemática más en la colonia Huapacalito: la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Álamo en sus dos carriles, junto con trabajos integrales de infraestructura básica.


¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí





La obra, identificada ante el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) bajo el registro 2025300610023, contempla 7,339.69 metros cuadrados de pavimento, además de 225 metros de ampliación del sistema de drenaje y 1,061 metros de tubería de agua potable. También se instalarán 63 luminarias modernas para reforzar el alumbrado público y brindar mayor seguridad en la zona.


El proyecto forma parte del Programa de Urbanización Municipal 2025, financiado con recursos del FAISMUN, y cuenta con un presupuesto aprobado de 16 millones 675 mil 324 pesos con 71 centavos. Los trabajos comenzaron el pasado 6 de mayo y tienen como fecha límite de conclusión el 10 de noviembre de este mismo año. La obra se ejecuta desde el bulevar Antonio M. Quirasco, a la altura de las letras “Las Choapas”, hasta el entronque con la calle Robles.





Durante un recorrido, PRESENCIA Sureste constató que ya se encuentran cuadrillas trabajando en la instalación de las redes hidráulicas y de saneamiento, tareas que han avanzado significativamente en los últimos ocho días.

La ciudadanía ha recibido con agrado esta magna obra, por el impacto positivo que tendrá en su vida diaria.


El maestro Sergio Soriano Sosa, responsable del tercer grado Grupo B de la telesecundaria "Rosario Castellanos Figueroa", expresó que esta pavimentación trae múltiples beneficios, no solo al plantel, sino a toda la comunidad.

“Uno de los grandes logros es que el patio de la escuela ya no se inundará, gracias a que ahora tendremos un desagüe conectado al alcantarillado. Es un problema que arrastrábamos desde la fundación del plantel”, comentó. Añadió que con el nuevo alumbrado público, aumentará la seguridad para los estudiantes, padres de familia y vecinos de la zona. 





“Estamos muy contentos con el apoyo del Ayuntamiento y del gobierno que representa la doctora Mariela Hernández García”, subrayó.

Por su parte, Andrea González Pérez, integrante del patronato y del comité de mejoras, señaló que la obra no solo cambia el entorno urbano con una mejor imagen, sino que brinda seguridad gracias al pavimento hidráulico, el alumbrado y las banquetas. “Llevábamos años solicitando esta obra sin ser escuchados, hasta ahora que se nos hizo justicia”, recalcó.


También destacó que no solo Huapacalito se beneficia, sino toda la población que transita por esta vía y otras que han sido rehabilitadas.

Desde el sector transporte, el taxista Misael Sánchez Olivares también reconoció la importancia del proyecto: “Esta calle ya estaba en condiciones deplorables, y ahora quedará perfecta. 





Una vialidad en buen estado nos ayuda a todos, ya que hay mejor circulación, menor desgaste en los vehículos y hasta los clientes pagan menos tarifa”, explicó.


Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Con esta obra, el gobierno municipal reafirma su compromiso de impulsar una ciudad más funcional, segura y visualmente atractiva, tal como lo ha demostrado con anteriores proyectos de alto impacto como la pavimentación de la avenida Miguel Hidalgo y la calle Plan de Ayala, en pleno centro de la ciudad.




¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí