Lluvias intensas dejaron inundaciones, comunidades incomunicadas y suspensión de clases en varias zonas de Veracruz. Se activaron los planes DN-III, Tajín y Marina para atender la emergencia.
Lluvias intensas dejaron inundaciones, comunidades incomunicadas y suspensión de clases en varias zonas de Veracruz. Se activaron los planes DN-III, Tajín y Marina para atender la emergencia.
Hasta la mañana de este lunes 23 de junio, nueve municipios del estado de Veracruz, principalmente de la zona norte y centro del territorio, son los que reportan más afectaciones por los efectos que el Huracán Erick y otros sistemas meteorológicos, dejaron a su paso por tierras mexicanas.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer cuáles son aquellos municipios de Veracruz que hasta este día reportan más afectaciones.
Cabe mencionar que al menos 5 de los nueve municipios, se agregaron a la lista que el día domingo 22 de junio, dio a conocer la mandataria, tras la instalación del Comité Estatal de Emergencia, donde se informó la activación de diferentes planes de emergencia y de auxilio: DN-III, Tajín y Marina.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
¿Cuáles son los municipios de Veracruz con más afectaciones?
Las zonas de Veracruz on mayor afectación hasta el momento son:
Pánuco
Tantoyuca
Huayacocotla
Ixcatepec
Zontecomatlán
Veracruz
Boca del Río
Xalapa
Actopan
Al respecto, la gobernadora dijo que debido a las lluvias prolongadas, los suelos están saturados de agua, por lo que cualquier precipitación pude ocasionar alguna inundación en las diferentes regiones de Veracruz.
Indicó que están atendiendo a la población con refugios temporales en la zona de Pánuco, Tantoyuca, Huayacocotla e Ixhuatlán de Madero.
En cuando a la zona de Actopan y de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, la mandataria estatal informó que principalmente en las zonas donde son bajas, están implementando acciones con Protección Civil para resguardar a la población.
"Nosotros todavía esperamos lluvias hasta el día de mañana, pedimos a la población que se resguarden y bajando el agua, pasando este temporal, entra toda la maquinaria de SIOP a arreglar caminos para evitar cualquier accidente", dijo Rocío Nahle.
Además, agregó que en Ozuluama, uno de los otros municipios donde se han registrado más afectaciones y que este lunes suspendieron clases en todos los niveles educativos, se hizo un puente aéreo para auxiliar a dos comunidades que quedaron incomunicadas debido a las crecientes de aguas.
"Hoy temprano se hizo un puente aéreo en la zona de Ozuluama en la sierra de Ocotepec, porque quedaron dos comunidades incomunicadas, temprano, a las 7 de la mañana, se estableció con un helicóptero. Una vez pasando este temporal, se hará la restauración y rehabilitación de carreteras, caminos, viviendas, todo lo que se tiene que hacer", aseguró.
Contexto de otras zonas y afectaciones en la entidad
La mañana del domingo 22 de junio, la gobernadora de Veracruz emitió un video a través de sus cuentas oficiales en el que informaba las acciones que se están implementando en los municipios más afectados por las lluvias y crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, derivado del temporal que actualmente se registra en gran parte del territorio veracruzano.
En ese sentido, informó que autoridades municipales, estatales y federales, instalaron el comité estatal de emergencia para dar seguimiento a las afectaciones que se han generado a lo largo de la entidad, y la activación de los planes DN-III, Tajín y Marina, en coordinación con las fuerzas de tareas de los tres niveles de gobierno, para continuar brindando apoyo ante las afectaciones registradas.
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí
Los municipios de Veracruz donde se activaron planes de emergencia son:
Plan DN-III
Pánuco
Tantima
El Higo
Ozuluama
Plan Marina
Tantima
Plan Tajín
Xalapa
Emiliano Zapata
LaSillaRota
/PresenciaMx