Ciudad de México

Tras Erick, advierten posible formación del ciclón tropical Flossie frente a costas del sur de México

El SMN vigila una zona de baja presión frente a El Salvador con 70% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical esta semana. Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz podrían verse afectados.
23/06/2025 01:12 p.m.
HeraldodeMéxico

Tras el paso del huracán Erick que dejó mayores afectaciones en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes mediante sus redes sociales que se mantiene la vigilancia a una zona de Baja Presión al sur de las costas de El Salvador con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en la cuenca del océano Pacífico, en el pronóstico a 48 horas.

  ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

Asimismo, detalló que continúa la probabilidad de 70% de desarrollo ciclónico en los siguientes 7 días, de convertirse en tormenta tropical y huracán, se denominaría Flossie, es decir, entre el 23 y el 29 de junio de este año.


"Se localiza a 655 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate (Frontera México-Guatemala) y se desplaza lentamente hacia el oeste noroeste", destacó en una publicación hecha mediante sus redes sociales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

La Conagua detalló que se prevé que evolucione a ciclón tropical a finales de esta semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

¿Cuándo podría formarse el ciclón tropical Flossie?

De acuerdo con información de la Conagua, se espera que la zona de baja presión evolucione a ciclón tropical Flossie a finales de esta semana, es decir, aproximadamente entre el 27 o 29 de junio, por lo que podría causar lluvias intensas, así como oleaje elevado y vientos fuertes en las costa de Chiapas y Oaxaca.

 

¿Qué estados afectaría Flossie?

De consolidarse como ciclón tropical, las entidades con mayor probabilidad registrar lluvias de intensas a fuertes serían:


Chiapas

Oaxaca

Guerrero

Veracruz

Además, debido a que el temporal de lluvias continúa, al menos 14 estados se verán afectados este lunes por precipitaciones de muy fuertes a torrenciales: 


Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Michoacán

Estado de México

Puebla

Veracruz

Tabasco

 Jalisco

Colima

Ciudad de México

Hidalgo

 Morelos

Tlaxcala

Estos son los ciclones que ya se formaron en el Océano Pacífico

Hasta ahora ya se formaron cinco ciclones de los cuales únicamente dos alcanzaron a formase como huracán al tocar tierra, sin embargo, fue Érick el de mayor intensidad al alcanzar categoría 4 e impactar principalmente a los estados  de Guerrero y Chiapas. 

Alvin

Bárbara

Cosme

Dalila 

Erick


Con información del

HeraldodeMéxico 

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​​​​​​