Ciudad de México

Trump acusa a Irán e Israel de romper la tregua y lanza advertencia directa a Tel Aviv: “No lancen esas bombas”

Horas después de anunciar un acuerdo de alto al fuego entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a ambos países de violar la tregua. En declaraciones públicas y en su red Truth Social, lanzó una advertencia especialmente dur
24/06/2025 07:48 a.m.
Excelsior.com

La esperanza de una tregua duradera entre Irán e Israel comenzó a tambalearse este martes, apenas horas después de haber sido anunciada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a ambos países de incumplir el alto al fuego acordado con mediación estadounidense y de Qatar, pero centró sus críticas en Israel, al que dirigió un mensaje contundente.


“Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen es una violación grave. Lleven a sus pilotos a casa, ¡ahora!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social antes de partir a una cumbre de la OTAN en La Haya.


  ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

El mandatario, visiblemente molesto, declaró ante la prensa: “Tengo que conseguir que Israel se calme ahora. Tan pronto como hicimos el trato, salieron y lanzaron una carga de bombas como nunca antes había visto. La mayor que hemos visto”.


El presidente también cuestionó la capacidad de ambos países para poner fin al conflicto:

“Irán e Israel llevan luchando tanto tiempo y tan duramente que ya no saben qué coño están haciendo”, dijo antes de subir a su helicóptero.


Estas declaraciones surgieron luego de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenara nuevos bombardeos sobre objetivos en Teherán, argumentando que Irán había lanzado misiles, lo que, según él, constituía una “flagrante violación” del cese al fuego.


A pesar de los incumplimientos iniciales, en ambas naciones se respiraba cierto alivio. En declaraciones recogidas por Reuters, Reza Sharifi, ciudadano iraní, expresó: “La guerra ha terminado. Nunca debió haber comenzado en primer lugar”.





Imagen intermedia 


Imagen intermedia 

Desde Tel Aviv, Arik Daimant, cuya casa fue destruida el domingo, comentó: “Espero que este alto el fuego sea un nuevo comienzo. Más vale tarde que nunca”.


Trump había anunciado el cese al fuego bilateral el lunes por la tarde, tras intensas gestiones diplomáticas y bajo el esquema de una tregua escalonada de 24 horas. El plan contemplaba que Irán iniciara una pausa de 12 horas, seguida por otra de Israel.


Sin embargo, tanto en Teherán como en Tel Aviv se reportaron ataques hasta minutos antes de la entrada en vigor del acuerdo. El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, inicialmente rechazó el pacto, pero afirmó que si Israel detenía sus bombardeos, Irán respetaría la paz.


Del lado israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu informó a su gabinete que se habían alcanzado los objetivos militares, incluido “eliminar la amenaza de los programas de misiles nucleares iraníes”, y aceptó el alto al fuego.


Mientras la ONU pide contención y algunos ciudadanos celebran el fin de la llamada “guerra de los 12 días”, la tensión entre los gobiernos y las declaraciones incendiarias desde Washington auguran una tregua frágil.​

Imagen intermedia