Coatzacoalcos, Ver.

Mundo Nuevo: más vecinos enfermos por contaminación industrial; aún sin identificar el origen

Aumentan los casos de intoxicación en Mundo Nuevo por olores que emanan de la zona industrial de Coatzacoalcos. Vecinos reportan ronchas, vómito y sangrado nasal, mientras autoridades aún no identifican la fuente.
26/06/2025 02:25 p.m.
Elizabeth Aviña
Presencia.MX

El número de vecinos de Mundo Nuevo enfermos por el olor que emana de la zona industrial ha aumentado considerablemente y pese a las visitas de autoridades estatales y federales, sigue sin conocerse de dónde proviene esta contaminación, aseguró la agente municipal, Karina Cobos.

En un principio eran mareos, vómito y hasta escurrimiento de sangre por la nariz lo que les provocaba el olor a los vecinos; sin embargo, ahora les han salido ronchas, lo que ha generado que los módulos de salud que instaló Pemex para su atención, no se den abasto.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

“Cada dos días tenemos reuniones, solo quiero hacer hincapié que a gente ya está un poco desesperada porque hemos tenido varias reuniones, pero los olores siguen, las afectaciones a las personas siguen, seguimos con vómito, irritación de garganta, sangrado de la nariz, dolor de cabeza, irritación de ojos, ahorita ya salió como una alergia en la piel y los pequeños son los más afectados”, indicó.

Manifestó que la PROFEPA ya ingresó a Braskem y a Cangrejera para hacer las revisiones pertinentes, pero hasta ahora no hay un informe de qué fue lo que se encontró.

Reiteró que más empresas asentadas en la zona serán inspeccionadas, la agente municipal dejó claro que más allá de las sanciones a las que pudieran ser acreedoras las o los culpables, lo que se necesita es que el olor y la contaminación se detenga.

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

“Hoy tenemos una reunión a las 6 de la tarde para ver cómo van los avances, si ustedes ven está la unidad, no se ha dado abasto desde el lunes y los síntomas son igual, esa es la desesperación de las personas que queremos saber de dónde viene este olor, si se le multa o no se le multa, pero que dejen de emitir estos olores que nos están afectando día con día. Las autoridades están viniendo, pero no se ha descubierto de dónde viene el olor, es curioso, profepa ya entró a Braskem y a Cangrejera a revisar y no nos han dicho nada, van a revisar otras empresas, pero queremos saber de dónde vienen y queremos que ya paren”, reiteró.

Karina Cobos convocó a los medios de comunicación a las 18:00 horas a una reunión con habitantes de la congregación quienes, presuntamente, tienen la intención de volver a cerrar la carretera Costera del Golfo para volver a presionar y se detecte lo antes posible de dónde proviene lo que los está enfermando.