Celebran istmeños su fiesta patronal, símbolo de identidad, devoción y tradición viva. Hay dos y hasta tres grupos, pero con un mismo fin.
Celebran istmeños su fiesta patronal, símbolo de identidad, devoción y tradición viva. Hay dos y hasta tres grupos, pero con un mismo fin.
Este viernes 27 de junio, Las Choapas se viste de fiesta con la celebración central al Sagrado Corazón de Jesús, una devoción profundamente arraigada entre los pueblos istmeños y cuya parroquia local —erigida hace ya más de siete décadas— se ha convertido en un símbolo vivo de la fe, la historia y la identidad choapense.
Con base a una crónica de Pedro René Ramírez García, conocedor de la historia de Las Choapas, la festividad de este año reviste un carácter especial, al coincidir con el 350 aniversario de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque, en Francia, origen de una devoción que ha cruzado siglos y continentes hasta convertirse en parte esencial de la vida espiritual de esta región del sur veracruzano.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús no solo es el centro religioso de la ciudad, sino también el corazón mismo de su historia. Sus orígenes se remontan a los años 30, cuando doña Rafaela de Collado y su hermana Carmen iniciaron las primeras catequesis en domicilios particulares, antes de que se construyera el primer templo, con ayuda de fieles, Pemex y el Sindicato Petrolero.
El templo actual, que en 2024 cumplió 70 años desde su elevación a parroquia, ha sido escenario de una incansable labor pastoral. Nombres como el del padre Jesús Esqueda —con su icónica frase “échale a la lata” para recolectar fondos— o el del querido Padre Alfingel Vázquez, han marcado generaciones con su entrega total a la comunidad.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Actualmente, bajo la guía del párroco Alejandro Martín Cañeta Gamboa, la parroquia se encuentra en un proceso de reconstrucción total, buscando responder a la creciente participación de los fieles y seguir siendo un templo digno para la devoción que mueve a miles cada año.
Las festividades de hoy, encabezadas por el mayordomo Ing. Jorge Luis Conde Méndez y la feligresía, incluirán actos litúrgicos, procesiones, música, danzas tradicionales y una misa solemne, en honor al amor incondicional de Jesús simbolizado en su Sagrado Corazón.
La fiesta no es solo un acto religioso: es también una reafirmación de los valores, raíces y memoria de los pueblos istmeños en Las Choapas. Hoy, más que nunca, la fe late fuerte en el corazón de su gente.
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí