Protección Civil activó alerta azul para el centro y sur de Veracruz, y alerta verde para el norte del estado, ante la posible evolución del sistema a tormenta tropical Barry.
Protección Civil activó alerta azul para el centro y sur de Veracruz, y alerta verde para el norte del estado, ante la posible evolución del sistema a tormenta tropical Barry.
La tarde de este sábado 28 de junio, la Coordinación Nacional de Protección Civil activó el sistema de alertas preventivas ante ciclones tropicales (SIAT-CT) para el estado de Veracruz, debido al avance de la Depresión Tropical Número Dos, que podría intensificarse en las próximas horas y convertirse en la tormenta tropical Barry.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
De acuerdo a la última actualización de protección civil, el ciclón tropical se localiza aproximadamente a 340 kilómetros al este-sureste de Tuxpan y a 160 kilómetros al este-noreste del puerto de Veracruz.
Presenta vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h. Por lo que se prevé que alcance tierras veracruzanas la medianoche del domingo 29 de junio en la frontera de Tamaulipas y Veracruz.
Contexto: Municipios con alerta
La alerta verde, que representa peligro bajo por el ciclón acercándose, fue activada para el norte del estado, en municipios como Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Álamo Temapache, Martínez de la Torre, Pueblo Viejo y sus alrededores.
En esta fase se recomienda a la población revisar techos, limpiar coladeras y canales de agua, podar árboles que representen riesgo, así como asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento. También se sugiere proteger los vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz y mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales.
La dependencia también emitió una alerta azul para el centro y sur del estado, en municipios como Veracruz, Boca del Río, Medellín, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán y otros más. Esta fase representa un peligro mínimo, pero activa la vigilancia meteorológica y coordinación entre autoridades.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
A la población se le sugiere estar atenta a los pronósticos oficiales y a las indicaciones de Protección Civil, ya que aunque la alerta es baja, el sistema puede fortalecerse y provocar lluvias importantes.
Con información de La Silla Rota
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí