Veracruz, Ver.

Barry podría impactar esta noche el norte de Veracruz como tormenta tropical

La Depresión Tropical Número Dos se formó este sábado en el Golfo de México y se espera que evolucione a tormenta Barry en las próximas horas. De acuerdo con los modelos, tocaría tierra entre el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas hacia la medianoche de
29/06/2025 10:59 a.m.
La Silla Rota

La tarde de este sábado 28 de junio se formó la Depresión Tropical Número Dos en el suroeste del Golfo de México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NOAA NWS National Hurricane Center). De acuerdo con el reporte oficial, este sistema podría intensificarse y llegar a tierras veracruzanas como la tormenta tropical Barry.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

Con actualización a las 18:00 hrs de este sábado 28 el centro del sistema se localiza aproximadamente a 340 kilómetros al este-sureste de Tuxpan y a 160 kilómetros al este-noreste del puerto de Veracruz. Presenta vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

De acuerdo con el pronóstico oficial, esta depresión podría intensificarse a la tormenta tropical Barry durante el mediodía del domingo 29 de junio y alcanzar territorio veracruzano durante la noche del mismo día.

Contexto: ¿Dónde podría impactar?

De acuerdo con la información presentada por la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC Veracruz, la actual depresión tropical, que podría evolucionar a tormenta tropical Barry, podría llegar al extremo norte de Veracruz la medianoche del domingo 29 de junio, en la frontera de Tamaulipas y Veracruz.

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

El trayecto del sistema tropical, podría cambiar en las próximas horas, por lo que autoridades estatales y federales recomiendan mantenerse al tanto de los avisos oficiales y tomar precauciones.

Depresión tropical llegará a Veracruz; esto dice el pronóstico 


¿Cómo se formó?

La formación del sistema proviene del disturbio tropical 91L, reportado durante los últimos días y la mañana de este sábado al norte de la frontera entre Tabasco y Campeche. En ese momento, presentaba un 50% de probabilidad de evolución ciclónica en 48 horas, sin embargo, se desarrolló con mayor rapidez de la prevista.

Meteorólogos han advertido que este fenómeno puede generar variaciones en el comportamiento del viento, así como lluvias de diversa intensidad, en gran parte del estado de Veracruz, debido a su formación y trayecto frente a la costa del estado.


LaSillaRota

/PresenciaMX

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​​​​​​​​​​​​​