Xalapa, Ver.

Ángel R. Cabada rompe récord de lluvias de hace 67 años por tormenta Barry

Un municipio de Veracruz registró el máximo de lluvias a nivel estatal con el paso de la tormenta tropical Barry.
30/06/2025 11:24 a.m.
La Silla Rota

La tormenta tropical Barry tocó tierra alrededor de las 19:00 horas del domingo 29 de junio en Tampico Alto, al norte de Veracruz, con vientos máximos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95. Tras su ingreso al territorio mexicano comenzó a perder fuerza y con corte de las 3:00 horas de este lunes 30 de junio se confirmó su disipación a baja presión remanente.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


Aunque el impacto de Barry fue el domingo, desde el viernes 27 de junio se activó una Alerta Gris precautoria por parte de la Secretaría de Protección Civil (SPC) pues comenzarían los efectos de lluvias.

 

Este lunes 30 de junio la Alerta Gris se degradó al Aviso Especial Remanentes Barry-Temporal Lluvioso. También, se desacticaron los alertamientos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, sin emabrgo, aún se mantiene vigilancia por las lluvias que dejará lo que queda de Barry, especialmente al norte de la entidad.

 

 

Las lluvias más fuertes en Veracruz con el paso de Barry

Veracruz recién había atravesado por los efectos de un temporal lluvioso que duró 13 días - del 13 al 24 de junio -, el cual se intensificó tras el impacto y paso del huracán Erick. Sumado con los efectos de la tormenta tropical Barry, dieron como resultado un mes de junio con fuertes lluvias.

 

Con el paso de la tormenta tropical Barry, el municipio de Ángel R. Cabada rompió su propio récord histórico de hace 67 años del registro de más acumulados de lluvias para un mes de junio, y es hasta el momento, donde se tiene el máximo de precipitación por este sistema Barry. La información fue dada a conocer por la meteórologa especialista de la SPC, Jessica Iveth Luna.

 

Fue en el monitoreo de entre las 8:00 horas del sábado 28 y la medianoche del domingo 29 de junio que en la estación de Ángel R. Cabada se reportó un 352.4 milímetros, con lo que rompió el registro histórico que tenía desde el 5 de junio de 1958, cuando fue de 260 milímetros.

 

"En la estación climatológica Angel R. Cabada, Ver., ya se supera el registro histórico de lluvia máxima en 24 h para un mes de junio, el cual era de 260 mm registrado el 05-06-1958", dice el mensaje de Luna.

 

 

Xalapa, el municipio donde más llovió el domingo 

De acuerdo al registro del monitoreo de estaciones, Xalapa fue el municipio donde más llovió durante el domingo 29 de junio. Las estaciones en Xalapa con los mayores acumulados fueron en este orden, por cantidad de milímetros:

 

  • Castillo: 87 mm.
  • Moral: 77.8 mm.
  • Mina: 77 mm.
  • Constituyentes: 74.2 mm.
  • Plan de Ayala: 73.4 mm.
  • Sefiplan: 72.4 mm.
  • Olmos: 71 mm.
  • Palacio: 70.2 mm.



 


 

Contexto: cuál es el pronóstico para los próximos días

A pesar de que la Alerta Gris en Veracruz ya fue desactivada, se prevé que entre este lunes 30 de junio y el martes 1 de julio, continúen los efectos de los remanentes de Barry. Estas lluvias tendrían sus mayores acumulados ahora en la región norte y centro del estado, donde se pide extremar precauciones.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Las lluvias en la región central montañosa prevalecerán, apoyadas por el trayecto de la tormenta tropical Flossie, ubicada en el Pacífico. Por este pronóstico se mantiene un Aviso Especial por parte de Protección Civil.

 

Con información de La Silla Rota





¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí