Villahermosa, Tab.

Iglesia compara violencia en Tabasco como en Sinaloa; sacerdote baleado está grave

El ataque al párroco Héctor Alejandro Pérez ocurrió en la colonia Gaviotas Sur, en Villahermosa, ciudad con alta incidencia delictiva en el país.
01/07/2025 10:26 a.m.
Redacción
Presencia.MX

La violencia que golpea a diario a estados como Sinaloa, también se vive —y se sufre— en Tabasco. El lunes 30 de junio, el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur —una de las más violentas de Villahermosa— fue atacado a balazos y permanece en estado grave.


¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


El hecho ocurrió en un contexto de creciente inseguridad en la capital tabasqueña, donde la criminalidad ha dejado de ser un fenómeno aislado y ahora golpea de manera violenta y fatal no sólo a familias, sino también a ministros religiosos.


En entrevista con la periodista Azucena Uresti para el noticiario Fórmula Noticias, el sacerdote Roberto Sánchez, vocero de la Diócesis de Tabasco, confirmó que el padre Héctor recibió tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax y otro en el brazo, con lesiones internas severas.


“El diagnóstico es reservado, pero grave. Le han practicado dos cirugías, presenta fractura expuesta de húmero, lesión en el diafragma, el bazo, el colon y el hígado. Está intubado en terapia intensiva, con pronóstico delicado”, explicó el vocero.


Aunque aún se desconoce el móvil del atentado, la Iglesia ha condenado el hecho como una señal alarmante de la descomposición social.


“Esto no sólo duele en el cuerpo del padre, duele en la fe del pueblo católico. Es un impacto profundo. No somos distintos a otros ciudadanos, pero que ahora se agreda a un sacerdote nos muestra hasta dónde ha llegado la violencia. El tejido social está roto”, expresó Sánchez.





Durante la entrevista, el sacerdote lamentó que Tabasco no esté ajeno a la ola de violencia que se vive en otros estados del país:

“Ustedes hablaban de Sinaloa, pero Tabasco no está menos difícil. Esto nos obliga a todos los actores sociales a replantear el rumbo, porque si la violencia ya alcanza a familias, a comunidades y a ministros, es porque estamos fallando como sociedad", señaló.


El sacerdote Héctor Alejandro fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se le realizaron transfusiones de sangre. La Diócesis mantiene activa una campaña de donación y ha llamado a la comunidad a orar por su recuperación.


Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, lamentó el ataque contra el religioso, expresó su solidaridad con la Iglesia Católica y aseguró que las autoridades ya están investigando el caso para garantizar que no haya impunidad.


Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Importante mencionar que Villahermosa, Tabasco, es actualmente la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al primer trimestre de 2025. Según el informe, el 90.6% de la población de 18 años y más considera que vivir en esa ciudad es inseguro, superando por mucho el promedio nacional, que se ubicó en 61.9%.



¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí