El mandatario amenaza con investigar a Elon Musk y evalúa su deportación tras críticas a su megaproyecto de ley de gasto, que se vota en el Congreso.
El mandatario amenaza con investigar a Elon Musk y evalúa su deportación tras críticas a su megaproyecto de ley de gasto, que se vota en el Congreso.
Donald Trump dijo que examinará si puede deportar a Elon Musk mientras se reaviva la disputa entre ambos. En declaraciones a los periodistas a las afueras de la Casa Blanca el martes por la mañana, se le preguntó a Trump sobre su disputa con Musk mientras el Congreso negocia el "grande y hermoso" proyecto de ley del presidente, al que el multimillonario tecnológico se opone.
Cuando se le preguntó si podría expulsar a Musk de Estados Unidos, el presidente respondió: "No lo sé, tendremos que echar un vistazo", antes de viajar a un centro de detención de inmigrantes en Florida conocido como "Alligator Alcatraz".
Trump también amenazó con que podría tener que encargar al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que investigue a Musk para ayudar a evitar que el gobierno pague subsidios a las empresas de los CEO de Tesla y SpaceX.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
"DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon", dijo Trump. "¿No sería terrible?. Él recibe muchos subsidios, pero Elon está muy molesto porque se va a terminar con el mandato de vehículos eléctricos”, agregó Trump.
En respuesta a un fragmento de los comentarios de Trump sobre la deportación, Musk escribió en X: "Es muy tentador intensificar esto. Es muy, muy tentador. Pero me abstendré por ahora".
Musk y Trump tuvieron un desacuerdo muy público el mes pasado por la reforma fiscal del mandatario. La disputa estalló después de que Trump sugiriera que Musk se había vuelto "loco" con los planes de eliminar el mandato de vehículos eléctricos de la era Biden, y se intensificó cuando Musk afirmó que el nombre del presidente aparece en los llamados "archivos Epstein".
Donald Trump amenazó con investigar el estatus migratorio de Elon Musk después de que el multimillonario tecnológico criticara repetidamente el proyecto de ley de gastos del presidente.Andrew Harnik/Getty Images
Mientras continúan las negociaciones sobre el "Gran y hermoso proyecto de ley" de Trump en el Senado, Musk ha intensificado sus ataques contra la legislación, compartiendo estimaciones de que el proyecto de ley de gasto federal aumentaría el déficit del país en 3.3 billones de dólares. Musk también ha prometido ayudar a formar un tercer partido político, el Partido de América, si se aprueba el proyecto de ley de gasto de Trump.
Musk también amenazó con que los legisladores que voten a favor del megaproyecto de ley “perderán sus primarias el próximo año si es lo último que hago en esta Tierra”.
En una publicación nocturna en Truth Social, Trump afirmó que sin los subsidios estadunidenses, Musk “probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a su casa en Sudáfrica”.
Musk nació en Sudáfrica en 1971 y se convirtió en ciudadano estadunidense en 2002. En un estilo típicamente divagante, Trump explicó a los periodistas fuera de la Casa Blanca por qué quiere deshacerse del mandato de vehículos eléctricos, que tiene el potencial de afectar seriamente a la compañía Tesla de Musk en los Estados Unidos.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
"No todo el mundo quiere un coche eléctrico. Yo no quiero un coche eléctrico. Quiero tener quizá uno de gasolina, quizá eléctrico, quizá uno híbrido, quizá algún día uno de hidrógeno. Si tienes un coche de hidrógeno, tiene un problema: si explota" dijo. "Cuando explotan, es grave, te encuentran a cinco manzanas de distancia".
Con información del Excelsior
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí