Las Choapas, Ver.

"He puesto la casa en orden financiera": Dra. Mariela; Fiscalía Anticorrupción investiga gobierno de tres exalcaldes de Las Choapas

La alcaldesa pagó una deuda pública de 140 millones de pesos heredada de pasadas administraciones que cayeron en omisiones e irresponsabilidad.
02/07/2025 10:27 a.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

La doctora Mariela Hernández García, presidenta municipal de Las Choapas, reveló que su gobierno dejará en curso una denuncia penal que fue presentada ante la Fiscalía Anticorrupción por omisiones de pagos a diversas empresas e instituciones por parte de tres administraciones pasadas y que había dejado como “herencia” una deuda pública de 140 millones de pesos.

Tal deuda, aseguró, ha sido saldada en su administración a través de pagos en efectivo y a través de convenios, por lo que la nueva administración recibirá finanzas saneadas. Asimismo, la responsabilidad de darle curso a la denuncia en proceso que podría fincarle responsabilidades como pago de multas o hasta cárcel, a tres ex alcaldes.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

En entrevista grabada en su despacho de la Presidencia Municipal, con el periodista Roberto Morales, la alcaldesa manifestó que este proceso penal implica a cuando menos tres gobiernos anteriores que, en su momento, serán requeridos quiénes estuvieron al frente como presidente municipal, así como aquellos que formaron parte de la comisión de hacienda.

De acuerdo con Hernández García, la denuncia fue interpuesta por el Ayuntamiento debido a que se detectaron pagos no realizados al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a Petróleos Mexicanos (Pemex) por una malversación de recursos, así como otros créditos fiscales no saldados, que han venido acumulándose desde hace más de una década.

La denuncia penal alcanza a tres administraciones municipales encabezadas por los siguientes exalcaldes:


Renato Tronco Gómez (2011–2013)

Marco Antonio Estrada Montiel (2014–2017)

Miguel Ángel Tronco Gómez (2018–2021)


“Tuvimos que presentar una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción porque no se hicieron los pagos correspondientes”, enfatizó. 

Aclaró que si bien no toda la deuda es atribuible a la administración inmediata anterior, el adeudo acumulado es resultado de una cadena de omisiones y falta de cumplimiento de obligaciones institucionales.

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Al iniciar su gobierno en 2022, la munícipe recordó que recibió el Ayuntamiento con un pasivo superior a los 140 millones de pesos, y tuvo que iniciar convenios de pago y acciones legales para evitar sanciones mayores y garantizar la operación del municipio.

Detalló que fueron cerca de 70 millones de pesos que pagaron en efectivo y el resto se hizo a través de convenios que igual se han solventado conforme avanza la administración.

"Nosotros tomamos la responsabilidad y empezamos a sanear las finanzas municipales; dejaremos la casa ordenada financieramente”, afirmó.

Gracias a los convenios y pagos parciales realizados durante su gestión, la presidenta aseguró que el gobierno entrante recibirá el Ayuntamiento sin deudas vencidas.

En cuanto a la denuncia, explicó que sigue su curso legal ante la instancia estatal correspondiente y forma parte de los procedimientos de rendición de cuentas y transparencia que, dijo, marcarán el cierre de su administración.

Por último, reveló que en los últimos días han sido notificados de un crédito fiscal no pagado, también en administraciones pasadas, por un monto que asciende a 16 millones de pesos; sin embargo ya con los recargos, actualmente “debe andar por arriba de los 25 millones de pesos”.

"Ese crédito no ha caído como tal al Ayuntamiento, pero Hacienda no perdona y va a caer en su momento cuando se dictamine, y yo estoy esperando que no caiga de aquí a diciembre, pero sí cae de todas formas el Ayuntamiento va a tener que asumir la responsabilidad como autoridad”, explicó. 

Asimismo, destacó que su gobierno, desde que entró en funciones, ha pagado todos los impuestos y no ha generado deudas de ninguna índole.

“Nosotros desde que llegamos pagamos todo: pagamos luz, pagamos ISR, pagamos todo, o sea nosotros no dejamos de pagar absolutamente nada; pagamos deudas y llevamos todo al corriente".

La alcaldesa calificó como una falta de interés, el hecho de que sus antecesores no pagaran lo que les correspondía y dejaron crecer las deudas, por lo que dentro de su responsabilidad como presidenta municipal estaba presentar la denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/td63GtNwWNI?si=jhKF6UTk_V6QZFUt" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>