Veracruz, Ver.

Alertan sobre lesiones en la piel: podrían ser benignas o malignas

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte exhorta a la población a vigilar cualquier mancha, lunar o lesión en la piel, ya que podrían tratarse de condiciones benignas o indicios de enfermedades malignas.
02/07/2025 11:55 a.m.
Comunicado
Presencia.MX

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, doctora Elizabeth Hernández Portilla, comentó: “las lesiones benignas de la piel son crecimientos de algún tejido que aparecen y son inofensivos, pero pueden causar incomodidad, principalmente estética o física; sin embargo, es importante la vigilancia de estas, pues pueden tratarse de pequeños tumores malignos”.


Las lesiones más comunes que se presentan son: verrugas, lunares, fibromas, hemangiomas y lipomas, siendo la diferencia entre ellas la composición, forma, bordes, presencia y ausencia de algunos síntomas.


Cualquier manchita o lesión que aparezca en la piel es importante vigilarla ya que no todas las lesiones presentan cambios y pueden ser malignas, por lo que, la doctora recomendó visitar a un especialista como el dermatólogo para descartar cualquier enfermedad grave.

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Agregó que, los síntomas que se pueden identificar de manera visual en este tipo de lesiones son: incremento de tamaño, cambio de coloración, textura, dolor y sangrado. 


“El color de piel tiene una relación con la aparición de estas lesiones, siendo las personas que poseen una tez blanca los que tienen mayor tendencia a desarrollar enfermedades malignas; asimismo, el tener antecedentes de quemaduras durante la infancia o vitíligo pueden ocasionar un mayor daño a la exposición solar”, indicó la doctora Hernández Portilla.


La especialista mencionó la importancia de acudir a valoración médica para descartar cualquier enfermedad y, en caso de ser necesario, poder ser derivado con un especialista para un tratamiento adecuado.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​