Coatzacoalcos, Ver.

CTM y FATEV piden a empresas exigir credenciales a representantes sindicales en Allende

Los sindicatos también denunciaron que han sido objeto de hostigamiento por parte de personas ajenas que buscan hacer cobros ilegales
02/07/2025 11:05 p.m.
Elizabeth Aviña
Presencia.MX

Los sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la zona Villa Allende, así como la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), hicieron un llamado a las empresas y contratistas de la región industrial de Coatzacoalcos a exigir la acreditación oficial a cualquier persona que se presente como integrante de un sindicato.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí





Mediante un comunicado dirigido a la opinión pública, los líderes sindicales señalaron que desde hace más de 20 años han mantenido relaciones estables y sin conflictos con empresarios, compañías y proveedores que operan en los complejos y obras del municipio y sus alrededores.

 

Asimismo, reiteraron que cuentan con la toma de nota correspondiente emitida por la autoridad laboral, lo que les otorga plena legalidad y representación jurídica. Por ello, se deslindaron de cualquier acto de cobro indebido o extorsión denunciado recientemente por organizaciones como el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) y la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC).

 


 



“Queremos dejar en claro que somos sindicatos legalmente constituidos, con toda la documentación en regla. Lamentamos que se nos quiera vincular con actos ajenos a nuestras prácticas y principios, pues siempre hemos trabajado en favor de los obreros y de forma transparente con los empresarios”, señalaron.

 

Los sindicatos también denunciaron que han sido objeto de hostigamiento por parte de personas ajenas que buscan hacer cobros ilegales, sin que las autoridades competentes hayan intervenido de manera efectiva.

 


 



¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


Finalmente, hicieron un exhorto a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para reforzar la seguridad en la zona industrial y garantizar la integridad de los trabajadores, ante los riesgos que representan estos grupos que operan al margen de la ley.







¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí