Xalapa, Ver.

Temor, silencio y huachicol: sigue la búsqueda de pareja desaparecida en los límites de Veracruz y Oaxaca

A más de dos semanas de la desaparición de Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín, su hija, Ilse Nolasco, denuncia una posible relación con grupos dedicados al robo de combustible en la región sur de Veracruz.
04/07/2025 07:49 a.m.
La Silla Rota

A más de dos semanas de la desaparición de la pareja Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín en el límite de Veracruz con Oaxaca, su hija, Ilse Nolasco, detalló algunos avances de las investigaciones. Luego de darse a conocer que ambos se dirigían a la venta de un terreno, se presume una presunta participación de un grupo dedicado a la comercialización ilegal de combustibles, conocido como huachicol.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

Ilse Nolasco, quien fue candidata a diputada local de Oaxaca abanderada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 2021, dio una entrevista radiofónica en vivo este jueves 3 de julio, para la periodista Azucena Uresti. Reiteró el llamado a las autoridades de Veracruz y de la federación a implementar las labores de búsqueda.


Contexto de lo que pasó

El día que supo por última vez de Guillermina López Rivera -de 56 años- y Eusebio Nolasco Joaquín -de 59 años- fue el miércoles 18 de junio, cuando se dirigieron a la localidad de Tesechoacán, perteneciente al municipio de José Azueta, al sur de Veracruz, ubicado en el límite con Oaxaca.

Ilse Nolasco narra que su madre le escribió por un mensaje del celular para avisarle que se reunirían con una persona que vive en un terreno de su difunto abuelo, con el objetivo de vender un solar de la propiedad por un monto de 30 mil pesos. "Te aviso por si no regresamos", fue la advertencia de la mujer de más de 50 años, por lo que Nolasco confiesa que comenzó su temor.


El mensaje se recibió a las 9:23 horas de la mañana y con el transcurrir de las horas se perdió el contacto, y la pareja no regresó a casa. Ilse Nolasco comenzaría las acciones para la pronta localización de sus padres y para las 21:35 horas del mismo día un agente ministerial le confirmó el hallazgo de la camioneta en la que iban a bordo, en un punto entre Veracruz y Oaxaca.


"realizamos nuestra pronta denuncia en la vicefiscalía regional de la cuenca del Papaloapan, aquí en Tuxtepec, perteneciente a Oaxaca, por la situación de que en ese momento pensábamos que ellos habían sido privados de su libertad en Oaxaca", narró Nolasco.

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

El último punto que marca la geolocalización de los celulares de Guillermina y Eusebio fue en Tesechoacán, José Azueta. Desde el 20 de junio, asegura Nolasco, que ya se cuenta con una línea de investigación avanzada. A pesar de que la desaparición de la pareja se reconoce en Veracruz, las investigaciones y fichas de búsqueda hasta el momento han corrido por cuenta del gobierno de Oaxaca.

"hemos estado tocando muchas puertas, haciendo entrevistas yendo también a la Fiscalía General de Veracruz, porque hasta los últimos datos que tenemos en la geolocalización de los últimos celulares de mis papás, pues arroja de que nunca salieron de Tesechoacán (...) desafortunadamente están siendo víctimas de toda esta delincuencia que opera tanto en José Azueta, en Ciudad Isla, en Rodríguez Clara", declaró Ilse Nolasco, e hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle para implementar acciones de búsqueda.


Desaparición, presuntamente relacionada a huachicoleo en la zona

Ilse Nolasco detalló que la desaparición de sus padres se trata de un caso de privación de la libertad, presuntamente por un grupo delictivo dedicado al huachicol en la zona. La determinación de esta posible causa es porque los terrenos de su abuelo están en una zona donde probablemente existan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).


"en todas estas investigaciones que se están realizando, hace unos días también descubrimos que justamente en esta localidad de La Nueva Esperanza, de Ciudad Isla, Veracruz, mi abuelo tenía dos parcelas que suman alrededor de ocho hectáreas (...) posiblemente por ahí también hay un ducto de Pemex donde pues hay venta ilegal de hidrocarburos, específicamente de huachicol, entonces sabemos que por ahí viene esta privación ilegal de mis padres", fueron las palabras de la víctima indirecta de la desaparición de la pareja.

Ilse Nolasco pidió que el caso sea atendido por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), directamente por el secretario Omar García Harfuch.


LaSillaRota/

PresenciaMX

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​