Las Choapas, Ver.

En Las Choapas, desde cachorros de raza hasta armadillos ofrecen en venta en redes sociales y carteles en la vía pública

Ante la falta de operatividad de parte de la Dirección de Ecología y Protección Animal, no existe ninguna restricción ni castigo.
06/07/2025 01:22 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

En Las Choapas, la compraventa de animales —desde cachorros de raza hasta especies silvestres como armadillos, loros o incluso carne de venado— ocurre a plena vista. Redes sociales, grupos de compraventa y carteles colocados en la vía pública han sustituido los controles que deberían ejercer las autoridades en materia de protección animal.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

Uno de los ejemplos más visibles es un cartel pegado en los bajos del palacio municipal, donde se anuncian cachorros de una conocida raza, sin que haya autoridad alguna que intervenga. Esta situación, lejos de ser aislada, refleja un problema creciente: la normalización del comercio informal de animales, tanto domésticos como silvestres.

Frente a este vacío, la diputada federal del PAN, María Teresa Castell, propuso una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y castigar con cárcel a quienes vendan animales por internet o redes sociales. La legisladora advierte que estos actos no solo promueven el maltrato y el abandono, sino que, en el caso de especies silvestres, también alimentan delitos ambientales.

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

La propuesta plantea adicionar el artículo 419 Ter y reformar el artículo 420, con penas de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta mil días de salario mínimo. La intención es frenar la comercialización indiscriminada de especies, tanto domésticas como silvestres, que actualmente se realiza con total impunidad en municipios como Las Choapas.

Mientras tanto, la ausencia de operativos por parte de la Dirección Municipal de Ecología y Protección Animal mantiene abierta la puerta para que el tráfico y la venta de animales continúe sin freno, dejando a la protección animal como letra muerta.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​