Piden aumento salarial, prestaciones y seguridad en su labor.
Piden aumento salarial, prestaciones y seguridad en su labor.
Trabajadores del área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria XI, con sede en Coatzacoalcos, solicitaron la intervención del Gobierno Federal para mejorar sus condiciones laborales, entre ellas un salario justo, acceso a prestaciones de ley, seguridad social y adscripción formal a un centro de salud.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Silvia Sofía Medina Esparza, técnica en el programa de salud con más de 11 años de experiencia en el área, denunció que actualmente reciben un salario de apenas 4 mil 123 pesos quincenales, cifra que recientemente fue ajustada, pues antes ganaban 3 mil 686 pesos por el mismo periodo.
“Pedimos que se nos basifique, que se nos otorguen las prestaciones que por derecho corresponden, como seguro social, vacaciones, aguinaldo y equipo de seguridad. Solo nos entregan un chaleco distintivo, pero no tenemos uniformes ni insumos para realizar nuestras actividades”, expresó.
Tan solo en Coatzacoalcos hay 86 trabajadores en esta situación, mientras que a nivel estatal suman 585 personas en condiciones similares. Todos ellos desempeñan funciones clave para el control y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
A pesar de la importancia de su labor, que incluye recorridos diarios en zonas de riesgo, manipulación de químicos y exposición al calor extremo, los trabajadores señalaron que no cuentan con las herramientas mínimas para proteger su salud ni con seguridad laboral.
“Queremos que se nos reconozca como lo que somos: parte fundamental del sistema de salud pública. Sin nuestra labor, los brotes de enfermedades no se podrían controlar”, insistió Medina Esparza.
Los afectados confían en que las autoridades de salud, tanto estatales como federales, atiendan su llamado y den respuesta a una demanda que lleva años sin resolverse.