Con más de 800 mdp de inversión, el nuevo hospital contará con 140 camas, 5 quirófanos y atención especializada. Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, destacó que será un centro sin exclusión, sin cobro y sin discriminación.
Con más de 800 mdp de inversión, el nuevo hospital contará con 140 camas, 5 quirófanos y atención especializada. Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, destacó que será un centro sin exclusión, sin cobro y sin discriminación.
Después de más de una década en el abandono, este domingo 6 de julio fue inaugurado oficialmente el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos, una obra que comenzó su construcción en 2012 pero que durante años permaneció cerrada y sin funcionar.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar en México, encabezó la puesta en marcha de este hospital que calificó como el primero en su tipo en todo el estado, especializado en la atención gratuita, digna y sin discriminación a mujeres y niños.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
“Hoy se convierte en un hospital que no excluye, que no cobra y que no discrimina. Un hospital para todas y para todos”, dijo durante su discurso inaugural.
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, esta unidad médica cuenta con 140 camas, 14 consultorios, 5 quirófanos, un tomógrafo y una cartera amplia de servicios como ginecología, obstetricia, atención a embarazos de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios, centro de transfusión y hasta banco de leche.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
El hospital será referencia médica de 206 centros de salud del IMSS-Bienestar, así como de nueve hospitales generales y ocho hospitales comunitarios de la región.
Svarch también reconoció al equipo médico que ya comenzó a operar desde este mismo domingo y destacó la labor de las mujeres profesionales de la salud que, dijo, “dedican su vida a cuidar la de las madres y de los bebés ante cualquier complicación”.
“A las enfermeras con A, a las cirujanas con A, a la ginecóloga con A, a las anestesiólogas con A, a las pediatras con A, a todas ellas gracias por su vocación, por su esfuerzo y por su amor al pueblo”, expresó emotivamente.
Finalmente, subrayó que la instrucción presidencial fue clara: “Que ningún quirófano esté cerrado, que ningún medicamento falte y que ninguna persona pueda ser rechazada por falta de equipo médico.”