Coatzacoalcos, Ver.

Resaltan inversión histórica en salud para Veracruz: Hospital de Alta Especialidad será rehabilitado y se activará sala para niños quemados

Alejandro Svarch, anunció más de 4 mil millones de pesos en inversiones para salud en Veracruz. Destacó la reactivación del Hospital de Alta Especialidad y la creación de la primera sala para atención de niños quemados en el estado.
06/07/2025 04:13 p.m.
Elizabeth Aviña
Presencia.MX

Durante su intervención en la gira presidencial por Veracruz, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, destacó la inversión histórica que ha hecho la Cuarta Transformación en el sistema de salud del estado, con más de 4 mil millones de pesos destinados a infraestructura, equipamiento y personal médico para garantizar atención gratuita y oportuna.

En un estado donde más de 5 millones de personas carecen de seguridad social, Svarch subrayó que el IMSS-Bienestar no es solo un nombre, sino una realidad tangible. 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

“Es una médica que recibe, una enfermera que cuida, un tratamiento que no cuesta, un alivio que llega a tiempo”, declaró.

Tan solo en lo que va de 2025, el sistema ha brindado más de 2 millones de consultas médicas, equivalentes a 11 mil personas atendidas cada día, y ha realizado más de 32 mil cirugías, lo que representa un avance del 38% respecto a las metas planteadas para este año.

Uno de los puntos más relevantes del anuncio fue la rehabilitación del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, donde se pondrán en marcha los pisos 7 y 8, áreas que permanecieron cerradas durante años, además de la primera unidad especializada en atención a niños quemados del estado.

“La transformación también se construye con presencia y organización. Ya están operativos los 18 equipos regionales del IMSS-Bienestar desde Pánuco hasta Coatzacoalcos”, puntualizó Svarch.

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Durante la reunión con autoridades federales y estatales, Svarch también detalló nuevas inversiones autorizadas por la presidenta de México:

Más de 300 millones de pesos para sustituir el Hospital de Misantla. La sustitución del Hospital de Tuxpan, con más de 80 años de antigüedad, por una nueva unidad con 120 camas y cinco quirófanos.

La reconstrucción total del Hospital de Pánuco, el más antiguo del estado, con una inversión para un nuevo hospital de 40 camas. Más de 300 millones de pesos para reactivar quirófanos en toda la red pública estatal. Así como también 2.3 mil millones de pesos adicionales que serán destinados este año a la sustitución de una batería de hospitales en todo Veracruz.

Finalmente, Svarch recordó que este modelo fue sembrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador “con visión y coraje”, y que ahora la presidenta de México lo profundiza con convicción, poniendo al pueblo en el centro.

“Desde las tierras cañeras de la Huasteca hasta los pescadores de la costa, desde las tierras de lucha y dignidad que es este Veracruz tan bello, lo decimos fuerte y claro: la salud es un derecho, y ese derecho hoy tiene rostro, estructura territorial, médicas, médicos y hospitales funcionales. Tiene un nombre: IMSS-Bienestar”, concluyó.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​