Si no puedes vivir sin el pan dulce y los elotes, no te pierdas la conchaelote. Descubre dónde comprarla y cuánto cuesta.
Si no puedes vivir sin el pan dulce y los elotes, no te pierdas la conchaelote. Descubre dónde comprarla y cuánto cuesta.
Hay dos alimentos que son base de la dieta mexicana: el maíz y el pan dulce. Por esa razón, algunas panaderías han rendido homenaje a este amor creando la conchaelote. Te decimos dónde conseguirla en la Ciudad de México y cuánto cuesta.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La concha es uno de los panes dulces más populares en México. Se trata de un pan esponjoso de forma circular, el cual se cubre con una pasta dulce. Su nombre viene de las líneas que se dibujan en la pasta de azúcar, que le dan la apariencia de concha marina.
Sin embargo, este pan ha sido la base para creaciones divertidas y originales. Desde las michiconchas, en forma de gato, hasta las tlaloconchas, inspiradas en el dios mexica de la lluvia. Pero recientemente se viralizó la que será la favorita de muchos: la conchelote.
Esta concha, en forma de elote, hace un homenaje a un alimento esencial de nuestra cocina: el maíz, pero en su versión de mazorca tierna. Esa no es la primera vez que aparece en el país, pero si nunca la has probado, te decimos dónde comprarla en la CDMX.
¿Dónde comprar conchaelotes en la CDMX?
El encargado de traer la conchaelote a la CDMX no es una panadería, sino un restaurante de antojitos mexicanos de la colonia Portales: El Volcancito. Pero no te dejes engañar, aunque su especialidad es la comida mexicana, ofrece deliciosos panes dulces, pasteles y postres.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
La primera vez que presentaron la conchaelote, fue en 2022. En 2025, siguen haciéndola, con una versión mejorada. Se trata de una concha clásica con pan esponjoso y sabor vainilla, pero en forma alargada.
La decoración incluye la hoja de del elote y los granos de este, que pueden ser amarillos, blancos, morados o con trocitos de huitlacoche, el hongo comestible que crece en las mazorcas del maíz y un clásico de la cocina mexicana.
Pero si amas el pan dulce, las cochaelotes no son las únicas que te conquistarán, pues tienen otras coloridas, en forma de tortugas y más variedad de pan dulce tradicional mexicano, además de un postre que se ha vuelto su especialidad: el cheesecake japonés.
Este se caracteriza por ser más ligero y esponjoso que la versión americana, además de que su sabor es menos saturado.
¿Ya se te antojó? Lánzate a probar la conchaelote en El Volcancito, ubicado en Prolongación Juan Escutia 463, colonia San Simón, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. Los encuentras de lunes a domingo de 9 a 17 horas.
¿Cuánto cuesta la conchaelote?
En El Volcancito, la conchaelote tiene un costo de 30 pesos mexicanos, pero ojo, el tamaño es de casi 25 centímetros, así que no es cualquier concha. Eso sí, debes llegar temprano para probarlas, pues solo hacen alrededor de 60 piezas al día.
La buena noticia es que aceptan tanto efectivo como tarjeta, así que no hay pretexto para no probar las conchaelotes.
¿Qué comer en El Volcancito?
El Volcancito no es una panadería, sino un restaurante de cocina mexicana con 67 años de experiencia, por lo que la conchaelote será solo el postre. La especialidad del lugar es la pancita o menudo, perfecta para un fin de semana, pero hay mucho más.
El cocinero detrás de la deliciosa sazón del lugar, es Servando Correa Antonio, originario de la Sierra Chinanteca de Oaxaca, quien lleva 15 años en El Volcancito.
Además de su deliciosa pancita, en este pequeño restaurante puedes disfrutar de un rico caldo de gallina, caldo de res, enchiladas, quesadillas, huaraches, chilaquiles, mole, barbacoa y hasta comida corrida.
Si eres amante de las conchas y los elotes, lánzate por tu conchaelote a este lugar en la colonia Portales. Puedes ir solo por tu pancito dulce o disfrutar una comida completa.
Con información del
Excelsior.com