Ante la falta de acuerdos con estas dos naciones, Trump les mandó una carta para avisarles que les aplicará aranceles adicionales.
Ante la falta de acuerdos con estas dos naciones, Trump les mandó una carta para avisarles que les aplicará aranceles adicionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este lunes las primeras cartas anunciando nuevos aranceles a los países con los que no avanza en acuerdos comerciales, y aseguró que Japón y Corea del Sur tendrán tasas adicionales del 25%.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
En dos misivas prácticamente idénticas, Trump señaló que los nuevos aranceles a Japón y Corea del Sur entrarán en vigor el 1 de agosto puesto que las relaciones comerciales se hallan "desafortunadamente lejos de ser recíprocas".
El republicano había adelantado que enviaría este lunes un primer lote de cartas a 15 socios comerciales, en las que recordará la necesidad de sellar un pacto para evitar esos gravámenes.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, dijo el domingo que no "cedería fácilmente" en las conversaciones comerciales con Washington.
Aranceles de Trump y la esperanza de un acuerdo
Donald Trump impuso aranceles de 10% a casi todos sus socios comerciales en abril, y amenazó con tasas incluso más altas a algunas economías, como la Unión Europea.
Pero poco después, ante el terremoto causado en la economía, anunció una pausa que expira el miércoles. Washington confía en que logrará cerrar varios acuerdos antes.
"Vamos a tener varios anuncios en las próximas 48 horas", dijo Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, el lunes en una entrevista con CNBC.
"Muchos han cambiado de tono en las negociaciones. Así que mi buzón anoche estaba lleno con un montón de nuevas ofertas, un montón de nuevas propuestas", aseguró Bessent.
El secretario del Tesoro indicó que en las cartas el presidente recordará a los países la tasa del arancel que tendrán que pagar sus productos a menos que quieran "volver e intentar negociar". Hasta ahora, Trump solo ha alcanzado acuerdos comerciales con Reino Unido y Vietnam.
China y EU reducen aranceles
Scott Bessent prevé reunirse con su homólogo chino en las próximas dos semanas.
Estados Unidos y China acordaron reducir hasta mediados de agosto las tasas de aranceles mutuos que llegaron a alcanzar los tres dígitos. Las dos partes han mantenido hasta ahora conversaciones de alto nivel en Ginebra y Londres.
La Comisión Europea señaló que la jefa de la UE, Ursula von der Leyen, tuvo el domingo un "buen intercambio" con Trump sobre comercio.
Pero el mandatario estadunidense amenazó con un arancel suplementario del 10% a los países que se alineen con las naciones emergentes de los BRICS, después de que el bloque expresara su "seria preocupación" por las medidas arancelarias unilaterales que "distorsionan el comercio" mundial.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Trump calificó de "antiestadunidense" al bloque que fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que incluye otros once países.
Con información del Excelsior