Veracruz, Ver.

Alergias: Reconócelas a tiempo y evita complicaciones graves

El IMSS Veracruz Norte llama a detectar y tratar las alergias a tiempo para evitar complicaciones graves. No deben minimizarse ni automedicarse.
08/07/2025 12:51 p.m.
Comunicado
Presencia.MX

En el marco del Día Mundial de la Alergia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a identificar los síntomas, evitar los desencadenantes y atender oportunamente cualquier reacción que pudiera afectar su salud y calidad de vida.


"Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que normalmente son inofensivas; sin embargo, detecta como una amenaza, algunos ejemplos son el polen, los ácaros del polvo, ciertos alimentos o medicamentos", explicó la especialista en Alergología e Inmunología Clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Adriana Aranda Jan.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

Las alergias pueden manifestarse en cualquier etapa de la vida, incluso desde la infancia, entre los síntomas más comunes se encuentran: estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en la piel, lagrimeo, dificultad para respirar y, en casos más graves, reacciones anafilácticas.


La alergóloga puntualizó que, “ante signos como hinchazón, urticaria generalizada, dificultad para respirar o pérdida de la conciencia se debe buscar atención inmediata”.


Entre los alérgenos más frecuentes destacan: polen de árboles o flores, ácaros del polvo doméstico, pelo de animales, picaduras de insectos, alimentos como leche, huevo, nueces o mariscos, así como medicamentos antibióticos o analgésicos.

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

El tratamiento de las alergias debe estar siempre bajo supervisión médica. El IMSS ofrece inmunoterapia específica para casos seleccionados, que consiste en la aplicación de dosis controladas del alérgeno de forma subcutánea para educar al sistema inmune a tolerar dichas sustancias sin generar una respuesta desproporcionada.


"Es fundamental evitar la automedicación, ya que puede ocultar los síntomas y retrasar el diagnóstico adecuado. La mejor estrategia es acudir a consulta en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente si se presentan molestias recurrentes", recomendó Aranda Jan. 


Asimismo, subrayó que el diagnóstico certero requiere una valoración clínica completa, además de pruebas de laboratorio como estudios cutáneos o de sangre.


El IMSS en Veracruz Norte reitera su compromiso con la salud de la población y exhorta a informarse, prevenir y actuar con responsabilidad ante cualquier signo de alerta. Las alergias son comunes, pero no deben minimizarse, ya que pueden tener implicaciones serias si no se tratan adecuadamente.