Coatzacoalcos, Ver.

Acusan a funcionaria del Juzgado Laboral de Coatzacoalcos de dilatar ejecuciones de sentencia en casos contra grandes empresas

La denunciante teme que estas acciones respondan a un patrón de protección hacia empresas transnacionales.
08/07/2025 08:21 p.m.
Elizabeth Aviña
Presencia.MX

La ciudadana Maribel Segura Agüeros denunció públicamente presuntas irregularidades cometidas por la secretaria instructora del Juzgado Laboral de Coatzacoalcos, Ruth Islas Vistas, a quien señala de dilatar injustificadamente las ejecuciones de sentencias firmes en juicios laborales, lo que estaría favoreciendo a empresas como Walmart, Vips, Domino’s y Grupo Farrera.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


En entrevista, Segura Agüeros explicó que desde el 21 de marzo de 2024 cuenta con una sentencia a su favor dentro del expediente 293/2022, en el que se condena a la empresa Nueva Walmart de México, S. de R.L. de C.V., operadora de Bodega Aurrera en Minatitlán, a reinstalarla en su puesto o, en su defecto, pagarle indemnización constitucional, salarios caídos y demás prestaciones laborales.

 

Tras la negativa de la empresa a reinstalarla, se realizó una diligencia de embargo el 10 de julio de 2024. En respuesta, la empresa promovió un juicio de amparo que fue resuelto por el Segundo Tribunal del Décimo Circuito el pasado 12 de junio de 2025, el cual negó la protección federal a Walmart y confirmó la sentencia laboral.

 

Pese a ello, la ejecución de la sentencia no ha avanzado. De acuerdo con Segura Agüeros, el 25 de junio de este año la propia licenciada Ruth Islas Vistas certificó que ya se había recibido la resolución ejecutoria del juicio de amparo en el expediente laboral, pero cuando la afectada acudió el 30 de junio a solicitar la certificación del estado firme de la sentencia y su ejecución, la misma funcionaria le respondió que aún no habían recibido el testimonio de la ejecutoria de amparo.

 




“Es un hecho contradictorio”, expresó Maribel Segura. “Ella misma certificó que desde el 25 de junio ya obraba en autos la ejecutoria, y aun así me dijo que no iba a acordar mi solicitud”.

 

Además, recordó que conforme al artículo 838 de la Ley Federal del Trabajo, los jueces deben dictar acuerdos en un plazo máximo de 48 horas, lo cual no se ha cumplido. “Desde que ingresé el escrito el 30 de junio no han dictado nada. Estoy siendo víctima de una clara dilación procesal”, afirmó.

 

La denunciante teme que estas acciones respondan a un patrón de protección hacia empresas transnacionales, ya que ha tenido conocimiento de casos similares con otras compañías como Grupo Farrera, Vips y Domino’s, que tampoco han cumplido con sentencias laborales firmes en tiempo y forma.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Por ello, hace un llamado a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz para que supervise el actuar de la secretaria Ruth Islas Vistas, a quien señala de prácticas reiteradas de obstrucción desde hace más de dos años. “No es justo que los trabajadores ganemos un juicio y aún así no podamos acceder a la justicia por trabas internas en el mismo juzgado”, concluyó.



¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí