El basurero ya había sido clausurado y presuntamente remediarlo en mandato de AMLO
El basurero ya había sido clausurado y presuntamente remediarlo en mandato de AMLO
Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció importantes proyectos para el estado de Veracruz en coordinación con la gobernadora Rocío Nahle García.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que uno de los compromisos será la remediación del basurero de Las Matas, un sitio que por años ha generado afectaciones ambientales y de salud para habitantes de la zona sur del estado, particularmente en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
Asimismo, la presidenta señaló que se dará mantenimiento al puente Coatzacoalcos I, una infraestructura clave para la movilidad regional, y se continuará con la ampliación del puerto de Coatzacoalcos, una obra que forma parte del fortalecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los gobiernos estatales para impulsar el desarrollo con justicia social y sustentabilidad en todo el país.
Las Matas, problema que heredó AMLO a Sheinbaum
Tras varios años de contaminación y una declaración de Emergencia Ecológica, el basurero a cielo abierto Las Matas, ubicado al sur de Veracruz, fue saneado y clausurado el viernes 27 de septiembre del 2024, sin que exista hasta entonces una solución al problema de contaminación que se ha acumulado por al menos tres décadas.
La remediación a este foco de contaminación fue una de las promesas de Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gobierno como presidente, intentando implementar en 2019 el programa “Hacia Basura Cero”, con el fin de reducir el impacto ambiental y proteger la salud de la población.
Durante casi 30 años el tiradero ocasionó daños en el medio ambiente al sur de Veracruz. Afectó a humedales y los ríos Calzadas y Coatzacoalcos debido a la infiltración de lixiviados al suelo y cuerpos de agua subterráneos. También, se reportó la emisión de gases de efecto invernadero producto de la descomposición de los residuos y de los incendios frecuentes de la basura.
El 5 de septiembre del 2023 López Obrador anunció que el nuevo sitio para el depósito de los residuos sólidos se iba a ubicar en Nanchital, sin embargo, no pudo consolidarse así.
Autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, intentaron implementar un nuevo Centro de Educación Ambiental para concientizar sobre el manejo de desechos urbanos, el cual ser llamaría Utopía Floreciendo.
Después, se anunció el proyecto del relleno sanitario regional o también denominado “Casa Caracol” que se pretendía asentar en el municipio de Nanchital al sur de Veracruz, para recibir también los residuos de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos.
Este último intento de solución fue cancelado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), tras una serie de protestas y manifestaciones de parte la población de Nanchital, que en todo momento se opuso a recibir los desechos de otros ayuntamientos.