El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, huyó a Europa, se le ubicó en España y actualmente es buscado por la Interpol en Brasil.
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, huyó a Europa, se le ubicó en España y actualmente es buscado por la Interpol en Brasil.
Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, es actualmente un prófugo internacional, con órdenes de aprehensión emitidas tanto a nivel local en Tabasco como a nivel federal en México.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Fuentes de seguridad nacional confirmaron que Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal “La Barredora” que operaba en el estado, huyó a Europa y posteriormente habría escapado a Brasil de acuerdo a los últimos informes, donde el gobierno mexicano colabora con Interpol para lograr su captura.
Ayer, en entrevista con un medio local, el general de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, dijo que las órdenes de aprehensión contra Requena se libraron desde febrero pasado. Hay que recordar que el jefe de la Policía de Tabasco fue designado con la anuencia del entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.
Carrera policiaca en Tabasco
La trayectoria de Bermúdez Requena en el ámbito de la seguridad en Tabasco se remonta a principios de los años 90, cuando llegó al estado para trabajar en el gobierno interino de Manuel Gurría Ordóñez, estableciendo de inmediato un vínculo con Adán Augusto López Hernández, entonces subsecretario de Gobierno.
Su carrera ascendió: tras desempeñarse en la entonces Procuraduría General de Justicia del DF, conoció a Jaime Lastra Bastar, actual diputado federal por Morena, quien al asumir como Fiscal General de Tabasco bajo la administración de López Hernández, lo nombró Director General de la Policía de Investigación.
Posteriormente, el propio Adán Augusto lo designó titular de la SSPC, puesto que mantuvo incluso cuando López Hernández fue nombrado Secretario de Gobernación por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, su gestión en la seguridad del país y del estado no estuvo exenta de señalamientos. A principios de octubre de 2022, archivos filtrados por el colectivo Guacamaya Leaks revelaron un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este reporte, elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise) en 2022, vinculaba a Bermúdez Requena con el narcotráfico y señalaba directamente a Adán Augusto López Hernández por su nombramiento, una situación que ya era mencionada en el estado.
Incremento de la violencia con su salida
La organización criminal “La Barredora”, a la que se le atribuye liderazgo a Bermúdez Requena, se dividió a finales de diciembre de 2023, desencadenando un periodo de violencia que sacudió a Tabasco en los meses siguientes.
El 5 de enero de 2024, Bermúdez Requena fue destituido de su cargo en la SSPC y reemplazado por el general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, enviado por el general Audomaro Martínez Zapata, director del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen).
El comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, ha afirmado que la violencia en Tabasco creció a raíz de la salida de Bermúdez Requena de la SSPC, y ha asegurado que la impunidad ha terminado.
Según reveló el general López Martínez en una entrevista reciente, la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena fue librada desde febrero.
El mismo día en que se ordenó su captura, el exjefe policiaco habría abandonado el país desde Mérida, Yucatán, con rumbo a Panamá. Posteriormente voló a España, y la última información de las autoridades militares lo sitúa en Brasil, donde el gobierno mexicano ya está en contacto con la Interpol para concretar su aprehensión.
López Martínez también afirmó queque bajo su mando existía un esquema operativo en el cual elementos policiacos recibían instrucciones para liberar a presuntos delincuentes luego de ser detenidos.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Finalmente aseguró que actualmente existen órdenes de aprehensión contra los principales cabecillas de “La Barredora”, incluyendo a “Prada” y “Ulises Pinto”, aseverando que la impunidad ha terminado.
Con información de El Heraldo de Tabasco