Veracruz, Ver.

Explica IMSS Veracruz Sur cómo prevenir el mal del puerco

Si no se come lo adecuado y en forma correcta, ocasiona el efecto contrario, es decir, sueño y falta de energía.
14/07/2025 11:22 a.m.
Comunicado
Presencia.MX

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur explica la manera correcta de comer para evitar la marea alcalina o mejor conocido como mal del puerco, que es un evento fisiológico natural evidenciado en la disminución de energía debido a un exceso en la producción de bicarbonato en la sangre.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


La licenciada en Nutrición, María Del Pilar Ojeda Cortés, explicó que la ingesta excesiva de alimentos, masticar rápido y una vida sedentaria son factores que provocan pesadez y somnolencia después de comer.

 

En ese sentido, refirió que los alimentos blandos como el puré de papas o la sandía pueden requerir solo de 5 a 10 masticaciones, mientras que los alimentos más duros, como la carne o los frutos secos, pueden necesitar hasta 40 masticaciones o más y que es importante masticar bien la comida para tener una adecuada digestión.

 

La especialista detalló que, al comer el organismo genera calor para metabolizar los alimentos y convertirlos en energía; sin embargo, si no se come lo adecuado y en forma correcta, ocasiona el efecto contrario, es decir, sueño y falta de energía. 

 

“Comer de manera adecuada, además de la cantidad de masticaciones, también se refiere a las porciones que debemos ingerir, ya que, si nos excedemos a la hora de comer, el cuerpo gasta más energía y por ello es por lo que podemos experimentar la sensación de somnolencia”, puntualizó. 

 

La nutrióloga del Seguro Social explicó que, al comer la glucosa que está en la sangre se va hacia el sistema nervioso e inhibe la actividad de células que tenemos en una estructura muy en particular en el cerebro llamado hipotálamo lateral; ahí, hay unas neuronas llamadas orexinérgicas, y cuando hay glucosa en sangre, estas células dejan de disparar su frecuencia, su actividad disminuye y eso facilita que se instale esa sensación de relajación. 

 

De igual manera, mencionó que la ingesta de productos ricos en harinas, sales y azúcares refinadas, además de causar los síntomas anteriores, cuentan con escaso valor nutrimental, por lo que recomendó sustituir las galletas, papas y refrescos, por agua natural y frutas de temporada.

 

Mencionó que, para evitar el mal del puerco, es recomendable consumir alimentos en porciones pequeñas en las que se balanceen proteínas y grasas, además de beber medio litro de agua antes y después de comer para facilitar el trabajo del sistema digestivo al diluir los nutrientes.

 

Advirtió que, no desayunar es otro factor que influye en la marea alcalina, ya que al aumentar el apetito en el transcurso de la mañana se recurre al consumo de alimentos chatarra, lo que ocasionan que una aparente saciedad que deriva en que la persona que ya no cumpla con los ciclos de alimentación subsecuentes. 

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


La licenciada Ojeda Cortés recomendó asistir periódicamente con el especialista para recibir orientación y una dieta adecuada de acuerdo con sus necesidades, además de realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día, así como evitar el consumo de refrescos, bebidas azucaras y comida chatarra.

 



¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​