Xalapa, Ver.

Se aplaza anuncio oficial de tarifas de taxi en Veracruz; trabajan en ajuste conforme a inflación

La gobernadora Rocío Nahle y el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, informaron que aún se trabaja en un tarifario acorde a la inflación. Se espera que el anuncio se haga entre el 21 y 27 de julio.
14/07/2025 05:49 p.m.
La Silla Rota

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, advirtió a los taxistas que han aumentado el precio del transporte que serán sancionados si no respetan las tarifas vigentes, las cuales son de 14 pesos la mínima y 24 pesos la máxima. Su declaración causó polémica en el gremio de conductores, quienes pidieron que se actualicen dichas tarifas legales.

Fue en la conferencia de prensa del lunes 7 de julio que la mandataria reconoció que es necesario hacer un ajuste al costo del servicio, sin embargo, consideró que este debe ser acorde a la inflación sin afectar el bolsillo de los usuarios y al mismo tiempo que garantice las ganancias de los conductores.

Desde la tarde del martes 8 de julio se hizo circular en redes sociales un comunicado en el que se informó que líderes taxistas de Xalapa se habían reunido con funcionarios del gobierno del estado para acordar una tarifa emergente temporal para brindar el servicio de transporte público, en modalidad de taxi.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

El 9 de julio la gobernadora Nahle García se comprometió a que este lunes 14 se anunciarían las nuevas tarifas oficiales, sin embargo, no fue así.


“El lunes se los digo en la conferencia, estamos trabajando en eso; ya vamos a trabajar, el lunes tenemos eso”, fueron las palabras de la mandataria.


Se aplaza fecha para publicar nuevas tarifas oficiales de taxistas

En conferencia de prensa de este lunes 14 de julio el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que las nuevas tarifas no serán dadas a conocer este día. Explicó la inflación en Veracruz -del 2022 al 2025 - nunca fue publicada en el tarifario como marca la ley, "entonces trae confusión ante el usuario y ante el prestador de servicio".

  Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

"Desde el 2002, por alguna razón, nunca se fue indexado como marca la ley y el reglamento", dijo Ahued.

Aseguró que continúan los trabajos para poder regular legalmente un nuevo tarifario que corresponda con la inflación de los últimos años y dio como plazo la siguiente semana de julio, es decir, entre el 21 y 27 del mes. Una vez que el análisis quede listo, se hará un decreto oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).



"¿Por qué no está ahorita? Porque hay cinco zonas. Los taxistas dividen en siete, y esas cinco zonas donde establece la ley vigente, el reglamento actual, específicamente en las zonas y en algunas por alguna situación nos encontramos que habían hecho alguna modificación de facto", explicó el secretario.

Estas tarifas fue un acuerdo "da palabra", sin considerarse como oficiales.


Ahued dijo que el trabajo de las nuevas tarifas se hace con "delicadeza para proteger al usuario". Aseguró que no tardarán "más de unos días" para que quede establecido el mecanismo con la publicación de las mismas.

Las tarifas que se anunciaron a partir de este 9 de julio 

En la reunión previa de las autoridades estatales con líderes transportistas, se acordó de manera temporal un tarifario para Xalapa: 40 pesos para el primer perímetro, 50 pesos para el segundo perímetro, 60 pesos para el tercer perímetro y 70 para el cuarto perímetro, todos los precios fuera de esas zonas serán acordadas entre el chofer y los usuarios.

LaSillaRota
/PresenciaMX