De acuerdo con el Anuario de Colisiones en Carreteras Federales 2024, la vía Coatzacoalcos-Villahermosa figura entre las de mayor número de accidentes en el país. El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa.
De acuerdo con el Anuario de Colisiones en Carreteras Federales 2024, la vía Coatzacoalcos-Villahermosa figura entre las de mayor número de accidentes en el país. El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa.
Circular por carreteras en México no siempre es sencillo. El número de accidentes en las vías del país son altas y, por la recurrencia de ellos, algunas se vuelven realmente un peligro para los conductores.
Según datos del Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales, publicado en 2024 y con datos recopilados de 2023, las carreteras con más registros de accidentes fueron:
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Puebla-Córdoba
Coatzacoalcos-Villahermosa
Tijuana-Los Cabos
Chetumal-Puerto Juárez
México-Cuernavaca
México-Querétaro
Querétaro-San Luis Potosí
Tejocotal-Tuxpan
Tapanatepec-Talismán
Pachuca-Tuxpan
México-Puebla
Entronque Morelos-Saltillo.
Vale la pena mencionar que, según datos del Secretariado Técnico del Consejo para la Prevención de Accidentes (STConapra), el 66% de los conductores no respeta el exceso de velocidad, lo que aumenta el riesgo de siniestros y colisiones.
Por lo anterior, si tienes pensado un viaje en carretera, considera lo siguiente:
Conduce siempre de día
Respeta los límites de velocidad
Traza una ruta antes de salir de casa para evaluar qué tan segura es
Procura no transitar por carreteras solitarias
Lleva todos tus documentos de identificación
Ten a la mano los números de emergencia, por ejemplo, 911 o 074 si es una vialidad de Capufe
Accidentes de tránsito en México
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren alrededor de 1.9 millones de personas en accidentes viales, y entre 20 y 50 millones más sufren lesiones no mortales, muchas de ellas con consecuencias permanentes.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
En México, la situación también es alarmante, debido a que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte entre personas de 5 a 29 años. Este refleja la urgencia de identificar puntos críticos en la infraestructura vial y mejorar la cultura de manejo.
Las intersecciones más peligrosas de la Ciudad de México
Un estudio realizado por la aseguradora AXA a inicios de 2025 reveló cuáles son los cruces más peligrosos para manejar en la CDMX.
Periférico e Insurgentes: Con un alto volumen de tráfico, este cruce encabeza la lista. Uno de cada cinco accidentes registrados aquí involucra a un peatón.
Boulevard Puerto Aéreo y Zaragoza: Las colisiones y atropellos son frecuentes debido a la velocidad excesiva y la escasa señalización.
Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión: Ubicado cerca del centro histórico, este cruce sufre de visibilidad limitada y embotellamientos en horas pico.
Periférico y Tláhuac: Aunque Periférico es una vía rápida, la mala infraestructura en esta zona lo convierte en un punto de alto riesgo para conductores y peatones.
Avenida Jalisco y Viaducto Miguel Alemán: Este cruce soporta un flujo constante de vehículos a gran velocidad, lo que eleva significativamente el riesgo de colisiones.
Con información del
Informador.MX