El gusano barrenador afecta ya a 12 municipios de Veracruz; ganaderos locales de Coatzacoalcos advierten sobre intermediarios que buscan evadir los filtros y ponen en riesgo al ganado.
El gusano barrenador afecta ya a 12 municipios de Veracruz; ganaderos locales de Coatzacoalcos advierten sobre intermediarios que buscan evadir los filtros y ponen en riesgo al ganado.
El gusano barrenador ha sido detectado en ganado vacuno de doce municipios de Veracruz. Autoridades locales señalan que algunos productores y revendedores de otras entidades intentan evadir los filtros zoosanitarios establecidos para el control sanitario del ganado.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Carlos Cedano Ávila, presidente de la Asociación Ganadera Local de Coatzacoalcos, advirtió que esta situación pone en riesgo al ganado de la entidad, ya que por esta zona atraviesan cientos de animales procedentes de otras entidades y hasta del país de Guatemala.
“Ellos nada más son unos intermediarios, muchas veces les llamamos a esos los coyotes, porque ni son los que crían al ganado, ni son los que los llevan a su etapa final, simplemente son los comercializadores que se ganan un dinero por estar moviendo a los animales, y a ellos no les interesa si vienen malos, sanos, son gente que no respeta los filtros de inspección sanitaria que pone el estado”, advirtió.
Esta semana, el gobierno del estado anunció un baño obligatorio para todo el ganado que cruce por el sur de Veracruz, en los diferentes filtros sanitarios, donde al detectarse un animal herido, se activa un protocolo de prevención.
Contexto: municipios del sur donde se concentra la mayor cantidad de casos
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) reconoce un total de 40 casos de contagios de gusano barrenador en el estado de Veracruz, de los cuales la mayoría se concentra en el municipio de Las Choapas, convirtiéndolo en el principal foco de la plaga en el Estado.
Sin embargo, productores advierten que la cifra real podría ser mayor, ya que muchos optan por no reportar los casos ante las autoridades.
Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente y Uxpanapa, son los que reportan casos de gusano barrenador a la fecha.
Exhorta a productores a cuidar sus animales
Coatzacoalcos no reporta casos de gusano barrenador, es por ello que el líder ganadero pidió a los productores que cuiden sus animales.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
“Esto se va a regar, tarde o temprano, es una situación difícil de controlar, pero si se puede erradicar poco a poco porque es una mosca, lo que tenemos que hacer nosotros mismos es inspeccionar nuestro ganado para que no tenga alguna herida y nosotros mismos perjudicarnos”, resaltó el líder ganadero.
Tan solo en Coatzacoalcos hay alrededor de 500 productores y el hato ganadero se ubica entre las 18 mil 20 y mil cabezas.
Con información de La Silla Rota