El periodo vacacional de verano, abarrota hoteles y restaurantes en puntos turísticos de la entidad veracruzana, pero también carreteras y autopistas, que saturan de vehículos particulares, autobuses turísticos o transportes de carga para trasladarse de un lugar a otro.
Este miércoles 16 de julio concluye el ciclo escolar 2024 - 2025, y docentes, personal administrativo, así como estudiantes, se toman un receso de al menos 5 semanas. Algunas personas ya tienen planeado algún viaje o el destino a dónde pasar estos días de descanso, pero ¿sabes cuánto cuesta trasladarse?
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
En Veracruz, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) administra el cobro de al menos 9 puentes nacionales y cerca de 30 tramos de autopistas en las diferentes zonas del territorio veracruzano: norte, centro y sur.
Cada una de estas casetas tiene un costo diferente para motos, autos, autobuses y camiones, que pueden ir desde los 10 pesos a los casi 1,000 pesos, dependiendo el tramo carretero y el tipo de vehículo en el que te transportes.
Si aún no tienes una idea de cuánto cuestas las casetas de Veracruz, administradas por CAPUFE, en La Silla Rota te dejamos las tarifas vigentes 2025 publicadas en su página web oficial.
Contexto de cuánto cuestan las casetas de Veracruz administradas por CAPUFE
Las cifras que te dejamos a continuación comprenden para motos y autos.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Autopista CORDOBA-VERACRUZ: 135 pesos motos; 270 pesos autos; 396 pesos
Autopista CORDOBA-LA TINAJA: 70 pesos, motos; 140 pesos, autos; 190 pesos
Autopista CORDOBA-CUITLAHUAC: motos 24 pesos; auto 49 pesos
Autopista CUITLAHUAC-LA TINAJA: motos 48 pesos; auto 96 pesos
Autopista LA TINAJA-VERACRUZ: motos 65 pesos; auto 130 pesos.
Autopista LA TINAJA-PASO DEL TORO: moto, 53 pesos; auto, 106 pesos
Autopista PASO DEL TORO-VERACRUZ: moto 10 pesos; auto 20 pesos
Autopista LA TINAJA-COSOLEACAQUE: moto 267 pesos; auto 535 pesos.
Autopista LA TINAJA-ISLA: moto 138 pesos; auto 277 pesos
Autopista LA TINAJA-COSAMALOAPAN: moto 114 pesos; auto 229 pesos.
Autopista COSAMALOAPAN-ISLA: moto 23 pesos; auto 47 pesos.
Autopista ISLA-COSOLEACAQUE: moto 129 pesos; auto 258 pesos.
Autopista ISLA-ACAYUCAN; moto 83 pesos; auto 167 pesos
Autopista ACAYUCAN-COSOLEACAQUE: moto 48 pesos; auto 96 pesos
Autopista LAS CHOAPAS-OCOZOCOAUTLA; moto 150 pesos; auto 303 pesos
Autopista ENT. LAS CHOAPAS - ENT. NUEVO SACRIFICIO: moto 50 pesos; auto 101 pesos
Autopista ENT. LAS CHOAPAS - ENT. LAS CHOAPAS II: moto 16 pesos; auto 33 pesos
Autopista ENT.LAS CHOAPAS II - ENT.NUEVO SACRIFICIO: moto 35 pesos; auto 71 pesos
Autopista ACATZINGO-CD. MENDOZA: moto 85 pesos; auto 170 pesos
Autopista ESPERANZA (D) ACATZINGO-CD. MENDOZA: moto 85 pesos; auto 170 pesos.
Autopista ESPERANZA (I1) ACATZINGO-ESPERANZA: moto 45 pesos; auto 90 pesos.
Autopista ESPERANZA (I2) ESPERANZA-CD. MENDOZA: moto 45 pesos; auto 90 pesos.
Autopista CIUDAD MENDOZA-CORDOBA: moto 20 pesos; auto 41 pesos.
Puentes Nacionales
PÁNUCO: motos 12 pesos; autos 24 pesos
ALVARADO: motos 13 pesos; autos 26 pesos
PAPALOAPAN: motos 13 pesos; autos 26 pesos
NAUTLA: motos 13 pesos; autos 26 pesos
TECOLUTLA: motos 13 pesos; autos 26 pesos
TLACOTALPAN: motos 13 pesos; autos 26 pesos
DOVALÍ: motos 11 pesos; autos 22 pesos
DOVALÍ BIS: motos 11 pesos; autos 22 pesos
ACCESO A REFINERÍA LÁZARO CÁRDENAS: motos 11 pesos; autos 22 pesos.
DA CLIC AQUÍ
para ver el listado de precios completos
Uso de TAG IAVE en casetas de CAPUFE
Caminos y Puentes Federales anunció el programa "Cero Efectivo" el cual busca que en las casetas que administra, se pague de manera digital a través del TAG IAVE, es decir, ya no aceptarán pagos en efectivo.
El pago con este dispositivo electrónico se concretará a través del sistema de telepeaje directo a tu tarjeta de crédito o débito, el cual permite realizar el pago de la tarifa sin necesidad de una transacción física.
El TAG IAVE se consigue a través de la página oficial de CAPUFE iave.capufe.gob.mx y tiene un costo de 90 pesos.
LaSillaRota
/PresenciaMX