Xalapa, Ver.

Impugnan resultados en 80 municipios tras elecciones en Veracruz

Al menos 80 municipios de Veracruz tienen impugnaciones tras las elecciones del 1 de junio; partidos y candidatos denunciaron irregularidades en la jornada y en el conteo oficial.
16/07/2025 07:46 p.m.
La Silla Rota

El 1 de junio poco más de 3 millones de veracruzanos salieron a votar para elegir a 212 nuevos alcaldes, igual número de síndicos y 630 regidores para renovar los Ayuntamientos.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


De acuerdo con los resultados de la votación la distribución de los Ayuntamientos quedó: 61 municipios para Morena-Verde; 11 para Morena y 13 para el Verde; así como 41 para Movimiento Ciudadano, 35 el PAN, 28 el PT, 23 el PRI y uno independiente.

 

Durante los cómputos, que iniciaron del 4 al 8 de julio, los partidos políticos se quejaron de varias inconsistencias durante la instalación de las casillas, quién recibió los votos y cómo se contaron, además, de la violencia después de la jornada y la quema de paquetes electorales e instalaciones de los consejos municipales.

 

Contexto: Lista de municipios donde impugnó 

Los resultados llevaron a los partidos políticos, así como las y los candidatos a presentar diversos recursos de impugnación del resultado en 80 municipios. A través de sus redes sociales el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) que deberá resolver las quejas, enlistó las demarcaciones en las que se pidió revisar el resultado de las elecciones:

 

1.  Pánuco  

2. Chinampa de Gorostiza

3.  El Higo

4. Naranjos Amatlán

5.  Pueblo Viejo

6.Chalma

7. Chiconamel

8.  Chicontepec

9.  Chontla

10.  Tepetzintla

11.  Tamiahua

12.  Álamo Temapache

13.  Castillo de Teayo

14.  Huayacocotla

15.  Ilamatlán

16.  Poza Rica

17.  Papantla

18.  Coahuitlán

19.  Chumatlán

20.  Mecatlán

21.  Gutiérrez Zamora

22.  Tecolutla

23.  Tlapacoyan

24.  Misantla

25.  Acatlán

26.  Coacoatzintla

27.  Chiconquiaco

28.  Landero y Coss

29.  Yecuatla

30.  Altotonga

31.  Atzalan

32.  Jalacingo

33.  Villa Aldama

34.  Xalapa

35.  Coatepec

36.  Acajete

37.  Cosautlán de Carvajal

38.  Ixhuacán de los Reyes

39.  Teocelo

40.  Tlalnelhuayocan

41.  Actopan

42.  Puente Nacional

43.  Tlaltetela

44.  Úrsulo Galván

45.  Boca del Río

46.  Jamapa

47.  Medellín de Bravo

48.  Atoyac

49.  Camarón de Tejeda

50.  Calcahualco

51.  Chocamán

52.  Sochiapa

53.  Córdoba

54.  Amatlán de los Reyes

55.  Fortín

56.  Acultzingo

57.  Aquila

58.  Camerino Z. Mendoza

59.  Magdalena

60.  Naranjal

61.  Acula

62.  Ixmatlahuacan

63.  Tierra Blanca

64.  Tlacojalpan

65.  Tres Valles

66.  Tuxtilla

67.  Amatitlán

68.  Ángel R. Cabada

69.  José Azueta

70.  Saltabarranca

71.  San Andrés Tuxtla

72.  Catemaco

73.  Cosoleacaque

74.  Soconusco

75.  Soteapan

76.  Jáltipan

77.  Sayula de Alemán

78.  Zaragoza

79.  Hidalgotitlán

80.  Coatzacoalcos

 

TEV da trámite a las impugnaciones

En reciente entrevista, la magistrada presidenta del TEV, Claudia Díaz Tablada informó que una vez que se concluyeron los cómputos municipales, el órgano jurisdiccional empezó a recibir recursos de impugnación a los resultados.

 

En ese sentido, la presidenta del TEV, comentó que en total se recibieron 143 medios de impugnación, de esos 102 corresponden a candidatos perdedores que piden se revise el resultado de la elección, y el resto, lo presentaron los partidos políticos, que corresponde a 80 municipios.

 

“Derivado de esta elección de integrantes de los 212 ayuntamientos en el Estado de Veracruz, se presentaron en total 143 medios de impugnación relacionados con resultados. Esto es vía recurso de inconformidad, que ahí los que están legitimados son los partidos políticos, para presentar ese medio de impugnación.

 

“Y en el caso de los juicios ciudadanos, hay una jurisprudencia que señala que, también vía juicio ciudadano puede promover el propio candidato, que no haya obtenido los resultados a su favor, puede impugnar el resultado de la elección.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Los medios de impugnación se tendrán que resolver antes del 31 de diciembre, además del TEV, pueden conocer de las impugnaciones la Sala Regional y la Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

Con información de La Silla Rota



¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí